eme21mag dedica su número de noviembre a la festividad de la Almudena

La festividad de la Almudena se erige como protagonista en la edición número 83 de la revista ilustrada del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid. Conmemorando la onomástica de la patrona de la capital, la ilustradora María Corte captura de manera evocadora la catedral de la Almudena bajo un cielo estrellado, tal y como se aprecia desde Las Vistillas. Este tributo artístico encabeza los contenidos de la revista eme21mag, que también rinde homenaje al centenario del Matadero de Madrid, un hito arquitectónico y cultural de la ciudad.

El relato visual de María Corte se complementa con una obra de Guisa sobre la Virgen de la Almudena, enriquecida con un texto del historiador Francisco José Marín Perellón. A través de esta narrativa, los lectores pueden emprender un viaje a través del tiempo para conocer la historia de la venerada patrona y las transformaciones de su templo desde la era islámica hasta el presente. Del mismo modo, Juan Berrio ofrece un innovador mapa de las salas de música en directo más representativas de Madrid, sirviendo de guía para el ciclo de conciertos Patronas 2024.

Este número de eme21mag también celebra los cien años del Matadero de Madrid con un reportaje especial a cargo de Mar Ferrero, que detalla la evolución de este icónico espacio cultural. La pieza incluye una entrevista con José Luis Romo, su director artístico, ilustrada por Jorge Arévalo, ofreciendo un enfoque íntimo de su legado y visión para el futuro.

El ambiente festivo de noviembre se enriquece aún más con JAZZMADRID 2024, el prestigioso Festival Internacional de Jazz de la capital, que promete llenar diversos escenarios municipales y clubes de la ciudad con su vibrante programación hasta el 30 de noviembre. Luis Martín, periodista y director artístico del festival, invita a disfrutar del “jazz a la luz del cielo de Madrid” en un reportaje que acompaña la apertura de la revista.

El ciclo de conciertos Patronas 2024, del 7 al 10 de noviembre, hará brillar a las mujeres en escena, resonando en diversas salas de Madrid gracias a la asociación Madrid en Vivo y el apoyo del Ayuntamiento. Además de la música, la revista no olvida otras tradiciones: Inmaculada Corcho, del Museo ABC, ofrece una serie de ilustraciones históricas que han avivado las páginas del suplemento Blanco y Negro.

Otros artículos exploran la cultura madrileña de diversas formas: Víctor Coyote indaga en el apelativo de «gatos» para los madrileños, Carlos Rodríguez Casado revela la razón tras los dinteles asegurados contra incendios en la arquitectura local, y Ana Rojo rinde homenaje a las entrañables castañeras que tiñen de nostalgia las calles en esta estación otoñal.

Finalmente, eme21mag incluye las últimas novedades en cómics y novela gráfica, junto con la programación cultural de la agenda JOBO. El Joven Bono Cultural ofrece actividades para jóvenes, incentivando su participación en la rica vida cultural madrileña.

Disponible tanto en formato digital en la web de Madrid Destino como en su edición impresa, la revista se puede conseguir gratuitamente en puntos estratégicos como el Centro de Turismo de Casa de la Panadería, bibliotecas, y centros culturales de la ciudad, reafirmando su compromiso de acercar la cultura a todos los ciudadanos.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Reinventa tu Espacio: Más de 10 Ideas Innovadoras para Decorar Techos

En la búsqueda constante de renovar y personalizar el...

Hospital Gregorio Marañón Destacado por Excelencia en Gestión Pública e Innovación

En una ceremonia que celebró la constante búsqueda de...

Alemania: El Momento Decisivo para Enfrentar los Retos del Futuro

En un avance significativo que ha sacudido el panorama...