Eme21mag celebra el verano madrileño con un número dedicado a su vibrante vida cultural

El último número de eme21mag, la revista ilustrada del Área de Cultura, Turismo y Deporte, dedica sus páginas a los vibrantes veranos de Madrid y su rica vida cultural durante los meses de julio y agosto. Una edición especial que conmemora el 40 aniversario del festival Veranos de la Villa, una cita ineludible que este año honra a Japón como país invitado.

En la portada, Clara León rinde homenaje al país nipón con una evocadora ilustración de un gran sol reflejado en una piscina, donde una joven se sumerge. Dentro de la revista, Ángel Murcia, director artístico del festival, relata cómo este evento se ha convertido en un ícono del patrimonio cultural madrileño, evocando las queridas corralas y teatros de verano del siglo XIX y XX. Las páginas centrales ofrecen una detallada programación del festival, acompañada por las ilustraciones de Candela Sierra.

El número 80 de eme21mag trae consigo una serie de contenidos que invitan a zambullirse en la historia y la frescura de los veranos madrileños. Teresa Novoa narra la historia de Niágara, la primera piscina de Madrid inaugurada en 1879 en el Paseo de San Vicente. Mar Ferrero, junto a Ignacio Vleming, transforma el Paseo de Pintor Rosales en un paseo marítimo y el Parque del Oeste en la playa de Madrid a través de un mapa ilustrado. Marina Cochet, por su parte, invita a los lectores a un viaje en el tiempo con las barcas del estanque de El Retiro.

Además, el número cuenta con la creativa visión de Jorge Arévalo sobre los festivales de música veraniegos y las ilustraciones de Adrián Fuentes dedicadas a las tradicionales verbenas. Una selección de ilustraciones del Museo ABC muestra cómo las emblemáticas fiestas de La Paloma, San Lorenzo y San Cayetano mantienen su esencia a lo largo de los años. Jacobo Pérez Enciso también contribuye con una ilustración para acompañar el texto de Eduardo Barba Gómez, quien anima a refugiarse en la frescura de los museos durante el calor estival.

En un emotivo apartado, la revista recoge el discurso de Luis Mateo Díez, quien fue nombrado Hijo Adoptivo de Madrid el pasado mayo. El discurso, ilustrado por Javier Zabala, resalta la conexión del escritor leonés con la ciudad.

Las páginas de eme21mag también celebran el MADO, las festividades del Orgullo LGTBI+, con una crónica de Cristina Llera que narra la experiencia de llevar a sus abuelos a participar en las fiestas. Raúl Torres presenta la historia de la Colonia Moscardó, y un reportaje sobre la nueva exposición de Javier de Juan en la sala sur de Conde Duque, que estará abierta hasta el 3 de noviembre, ofrece una mirada íntima a esta figura icónica de la movida madrileña.

Finalmente, la revista ofrece una completa agenda cultural, destacando las actividades gratuitas del Joven Bono Cultural (JOBO) para jóvenes entre 16 y 26 años. Esta edición de eme21mag está disponible en versión digital en la web de Madrid Destino y en formato impreso, accesible gratuitamente en diversos puntos de la ciudad como el Centro de Turismo de Casa de la Panadería, bibliotecas, mercados municipales, centros culturales y otros puntos turísticos.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

El Costo del Equilibrio Global: Desafíos y Soluciones en un Mundo Interconectado

La reciente declaración del expresidente Donald Trump de que...

Soy editora de belleza y este es el perfume que me ha hecho traicionar mi amor por los cítricos

Los aromas cítricos y las aguas de colonia han...

Reflejos del Alma: La Visión Íntima de Picasso en la Colección Completa de Grabados Vollard

El Museo ICO de Madrid presenta actualmente una de...