Emcesa, la reconocida empresa cárnica de Toledo, reafirma su liderazgo en el sector agroalimentario español tras renovar, por décimo cuarto año consecutivo, su certificación IFS Food, un estándar internacional que valida la calidad y seguridad de sus procesos. Esta certificación, mantenida desde 2012, subraya el compromiso de Emcesa con la excelencia en la elaboración de productos cárnicos, que van desde embutidos tradicionales hasta innovadores platos preparados.
La auditoría, realizada por una entidad independiente, destacó la implementación de sistemas de mejora continua y la trazabilidad integral a lo largo del proceso de producción, factores cruciales para asegurar la calidad constante de sus productos. Además, el control preventivo en toda la cadena de producción fue evaluado, consolidando la reputación de la empresa en los mercados europeos.
Emcesa no solo ha mantenido el estándar IFS Food para una variada gama de productos que incluye carne picada, chorizo, longaniza, y otros platos listos para el consumo, sino que también ha fortalecido su capacidad de exportación mediante el Sistema de Autocontrol Específico (SAE). Este sistema agiliza y garantiza el cumplimiento con las normativas técnicas y sanitarias internacionales, fortaleciendo su posición en mercados globales.
Javier Mancebo, director general de Emcesa, destacó la importancia de esta renovación: «La certificación no es solo un trámite; es una validación de nuestro compromiso con la calidad y la mejora continua». Este enfoque estratégico no solo fomenta la innovación, sino que refuerza la confianza de sus clientes y consumidores a nivel internacional.
En paralelo, Emcesa mantiene un firme compromiso con el bienestar animal, ostentando los sellos IAWS y Welfair™, que certifican que sus productos provienen de animales criados bajo rigurosos estándares de bienestar, conforme a los protocolos europeos más estrictos.
Con casi cuatro décadas de experiencia, Emcesa es un referente de la industria cárnica española, combinando tradición e innovación para adaptarse a las demandas cambiantes del mercado. Su estrategia de calidad, internacionalización y responsabilidad social sigue siendo el pilar de su éxito, asegurando a los consumidores productos seguros, saludables y sostenibles.