El multimillonario Elon Musk ha generado una nueva oleada de controversia al expresar su apoyo al movimiento «Hacer a Europa Grande de Nuevo» (MEGA, por sus siglas en inglés) a través de su plataforma de redes sociales, X. En un breve pero impactante mensaje, Musk instó a los europeos a unirse a este movimiento, reflejando una sintonía con la línea política promovida por figuras de la derecha como el primer ministro húngaro Viktor Orbán. La propuesta de Musk se encuentra en consonancia con su previo respaldo al partido de extrema derecha alemán, Alternativa para Alemania, al que ha descrito como «la mejor esperanza de Alemania». Este pronunciamiento ha desembocado en un notable malestar entre políticos europeos, quienes ven en estas acciones una intromisión directa en la política del continente.
La polémica se intensificó cuando Musk sugirió al Reino Unido rebautizar el canal de la Mancha como canal George Washington, una inspiración atribuida al presidente estadounidense Donald Trump, quien cambió el nombre del golfo de México a golfo de América. Esta injerencia no pasó desapercibida por las autoridades europeas. En Bruselas, se está promoviendo una rigurosa investigación sobre los algoritmos de la plataforma X, solicitando a Musk la transparencia sobre los llamados «sistemas de propuestas» que influyen en la información que reciben los usuarios. Musk, en respuesta, ha criticado a la Comisión Europea acusándola de intentar censurar la libertad de expresión, lo que agudiza aún más las tensiones entre el magnate y los líderes políticos del continente.
Leer noticia completa en 20minutos.