En un acontecimiento sin precedentes en el ámbito de las telecomunicaciones, la empresa finlandesa Elisa Oyj ha logrado un avance significativo al desplegar el primer servicio coherente de 800Gbps Ethernet en todo el mundo. Esta innovadora tecnología, desarrollada en colaboración con Juniper Networks, emplea transceptores coherentes 800ZR y es parte integral de la estrategia de modernización de Elisa para fortalecer su red troncal. Este esfuerzo busca impulsar el progreso de sus infraestructuras móviles y de fibra óptica, esenciales para satisfacer la creciente demanda de datos.
El despliegue inicial de esta tecnología se ha llevado a cabo en el área metropolitana de Helsinki, utilizando los routers de la serie PTX de Juniper Networks y una versión preliminar de sus ópticas coherentes JCO800. Este progreso es un paso crucial hacia la creación de una red más sólida, escalable y sostenible, que no solo responderá a las crecientes necesidades de datos en Finlandia, sino que también garantizará conexiones con redes internacionales de manera segura y eficiente.
El enfoque tecnológico del despliegue se basa en la arquitectura de enrutamiento óptico convergente de Juniper, conocido como CORA, que utiliza tecnología IP sobre DWDM (IPoDWDM). Este método elimina la necesidad de múltiples elementos de red al integrar transceptores coherentes directamente en los puertos de los routers. Esta innovación trae consigo beneficios significativos: proporciona eficiencia y flexibilidad al permitir a los operadores alternar entre ópticas tradicionales y coherentes, reduce costos simplificando implementaciones y operaciones, y destaca en sostenibilidad gracias a su diseño compacto y eficiente en energía.
El router PTX10002-36QDD, pieza clave en este despliegue, es pionero en soportar configuraciones de alta capacidad para conexiones de hasta 800GbE. Basado en el ASIC Express 5 de Juniper, combina simplicidad operativa, eficiencia energética y escalabilidad, satisfaciendo las demandas de aplicaciones de vanguardia como la inteligencia artificial y el aprendizaje automático.
Para Finlandia y el mercado global, esta tecnología representa un salto cualitativo. Elisa Oyj está preparada para aumentar de forma significativa la capacidad de su red troncal, asegurando su habilidad para manejar las demandas de datos en constante crecimiento. “Esta colaboración con Juniper permite desarrollar nuestra red para afrontar las crecientes demandas de nuestros clientes, especialmente con el avance de la inteligencia artificial y la digitalización”, afirmó Kalle Lehtinen, director de tecnología de Elisa Oyj.
La solución no solo se destaca por su rendimiento sino también por su fuerte compromiso con la sostenibilidad. Optimiza el uso del espacio y reduce los requisitos de hardware, minimizando así el impacto ambiental relacionado con la implementación, el mantenimiento y la eliminación de equipos. Esto resuena con el objetivo de Elisa de promover un futuro sostenible a través de la digitalización.
Desde Juniper Networks, Steffen Gienger, vicepresidente de proveedores de servicios para EMEA, expresó su orgullo por la colaboración con Elisa Oyj en este logro pionero, que establece un nuevo estándar en velocidad y capacidad, mientras refuerza su misión de construir infraestructuras digitales sostenibles.
Frente a este éxito, el despliegue en Finlandia marca un hito en la adopción de soluciones IPoDWDM en la industria global. Según el analista Scott Wilkinson de Cignal AI, la colaboración entre Elisa y Juniper demuestra el potencial transformador de los transceptores coherentes de 800Gbps en el diseño e implementación de redes.
Con un firme compromiso hacia la innovación, esta asociación no solo establece un nuevo estándar en el sector, sino que también posiciona a Finlandia en la vanguardia de las telecomunicaciones globales, contribuyendo al desarrollo de una infraestructura digital más conectada, eficiente y sostenible.