El Ayuntamiento de Madrid ha iniciado el desmantelamiento de la antigua pasarela peatonal que se encontraba sobre la A-2, con vistas a su sustitución por una estructura nueva. Este proyecto, ejecutado por el Área de Obras y Equipamientos, se encuentra en la última fase y representa una mejora significativa en la infraestructura peatonal entre los distritos de Chamartín y Salamanca.
La pasarela existente, que será retirada durante el fin de semana, presentaba problemas estructurales y no cumplía con las condiciones mínimas de accesibilidad. Esta situación hacía necesaria una intervención que ahora se materializa en la construcción de una pasarela más moderna y funcional. La nueva estructura ofrecerá múltiples accesos mejor distribuidos, lo que favorecerá la movilidad peatonal y la conexión urbana en esta zona estratégica de la ciudad.
El desmontaje de la antigua pasarela se realiza en varias fases que culminarán con la retirada del tramo central durante la madrugada del sábado, acción que requerirá el corte temporal de la calzada central de la A-2. Asimismo, los trabajos de instalación del último tramo de la nueva pasarela se llevarán a cabo el domingo, asegurando que el tránsito peatonal permanezca habilitado en todo momento entre los dos márgenes de la carretera.
Las obras han sido programadas con especial atención para minimizar el impacto sobre el tráfico rodado. Sin embargo, se prevén cortes y desvíos, especialmente desde las 2:00 horas del 26 de abril hasta la misma hora del día siguiente. Las autoridades municipales han aconsejado a los conductores optar por rutas alternativas y, en la medida de lo posible, hacer uso del transporte público para evitar complicaciones en la circulación.
Durante estas obras, se producirán alteraciones en los itinerarios de varias líneas de autobús de la EMT, incluyendo las líneas 114, 115 y N4, cuyas modificaciones pueden ser consultadas en la página web oficial de la empresa de transportes.
La finalización de la nueva pasarela prevé no solo una evidente mejora en el acceso peatonal, sino también un nuevo espacio urbano que será completado con la urbanización de los accesos y la incorporación de zonas verdes, lo que añadirá valor estético y funcional al entorno. Esta modernización refleja el compromiso del Ayuntamiento de Madrid con la mejora de las infraestructuras de movilidad y la calidad de vida de los ciudadanos, facilitando un mejor acceso y conectividad en una de las arterias más importantes de la ciudad.