Durante los días 1 y 2 de octubre, el vibrante ecosistema emprendedor de Madrid se reunió para la segunda fase del premio Madrid Impacta 2025. En esta ocasión, las candidaturas finalistas presentaron sus innovadores proyectos empresariales ante un comité evaluador en un dinámico formato de elevator pitch.
El evento, clave para el impulso de nuevas ideas con impacto social, permitió a los emprendedores condensar la esencia y potencial de sus proyectos en breves exposiciones. Este tipo de presentaciones se caracteriza por ser directa y persuasiva, lo que desafía a los participantes a captar la atención del jurado en poco tiempo.
Los finalistas, seleccionados rigurosamente durante las etapas previas, compartieron propuestas que abarcan desde la tecnología hasta la sostenibilidad, cada una con el objetivo común de aportar soluciones efectivas a problemáticas actuales. Los proyectos presentados no solo buscan el éxito empresarial, sino también contribuir positivamente a la comunidad y al medio ambiente.
El jurado, compuesto por expertos en emprendimiento, innovación y responsabilidad social, tuvo la responsabilidad de evaluar tanto la viabilidad empresarial como el impacto social de cada iniciativa. Los resultados de esta fase serán fundamentales para determinar quién avanza en esta prestigiosa competición, que busca destacar a aquellos que ponen la innovación al servicio de un futuro mejor.
El premio Madrid Impacta 2025 se enmarca dentro de los esfuerzos de la ciudad para fomentar un entorno propicio para el emprendimiento social. Este tipo de iniciativas convierte a Madrid en un referente para quienes desean liderar el cambio a través de proyectos sostenibles e inclusivos.
La próxima etapa del concurso promete seguir emocionando a un público ansioso por conocer las nuevas propuestas que liderarán el campo del emprendimiento con conciencia social.