En el reciente pleno del Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España (CSCAE), celebrado en Madrid el pasado 20 de junio, se ha producido un significativo cambio en su Equipo de Gobierno. La decana del Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla-La Mancha (COACM), Elena Guijarro, ha sido nombrada vicepresidenta segunda de la institución, en sustitución del exdecano del Colegio Oficial de Arquitectos de Cantabria, Moisés Castro, quien ha terminado su mandato.
Marta Vall-llossera, presidenta del CSCAE, destacó durante el pleno la experiencia y disposición de Guijarro, subrayando su profundo conocimiento de la red colegial y su destacada labor como consejera. “Su labor contribuirá a mantener y reforzar las líneas estratégicas definidas por la mesa del pleno para la defensa de la profesión y de la Arquitectura”, afirmó Vall-llossera.
Por su parte, Elena Guijarro expresó que este nombramiento es “un honor” y un reconocimiento a la labor realizada desde el COACM en los últimos cinco años. “Uno de los objetivos más importantes de la junta de gobierno del COACM que tengo el placer de dirigir fue el de darle una mayor visibilidad al Colegio. En todo este tiempo, creo que hemos generado dinamismo, en todos los aspectos, tanto dentro de Castilla-La Mancha como fuera de ella. Hoy, nuestros arquitectos están aportando sus ideas y energía a la profesión a nivel nacional”, afirmó Guijarro.
Además de la Vicepresidencia segunda, se destaca que los arquitectos castellano-manchegos ocupan cargos en prácticamente todas las juntas directivas de las agrupaciones, comisiones y grupos de trabajo del Consejo. “Estamos consiguiendo que el COACM y, por lo tanto, los arquitectos castellano-manchegos estén en el sitio que se merecían desde hace años, participando con las administraciones y con las instituciones”, añadió la nueva vicepresidenta segunda.
Guijarro también elogió la labor del CSCAE y sus esfuerzos continuos por trabajar en beneficio de los Colegios y la profesión. “Desde el primer momento percibí su entusiasmo por trabajar para los Colegios y para la profesión. Ya en la época de Lluís Comerón y, ahora, con Marta Vall-llossera, es patente la búsqueda constante del consenso y su defensa a ultranza de nuestra profesión”, destacó.
Ahora, en su nueva posición, Guijarro se ha propuesto, en colaboración con el Equipo de Gobierno del CSCAE, transmitir la labor de la institución a los Colegios y a los colegiados, tarea que considera como “lo más difícil de conseguir” pero imprescindible para el fortalecimiento de la profesión.
El Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España, creado el 13 de junio de 1931, agrupa a todos los Colegios de Arquitectos del país con el objetivo principal de defender los intereses comunes de la profesión y los valores de la Arquitectura y el Urbanismo. Además, actúa como órgano de representación de los Colegios y la profesión ante diversas corporaciones públicas y privadas, así como ante organismos internacionales.