Seis meses después del apagón que afectó a España, la tensión de la red eléctrica sigue generando incertidumbres y disensiones entre Red Eléctrica y las principales compañías eléctricas, como Endesa e Iberdrola. Mientras la empresa que lidera Beatriz Corredor había cuestionado la falta de datos de las centrales el 28 de abril, ahora son las eléctricas las que piden a Red Eléctrica información crucial para el análisis de la situación. Estas tensiones se intensificaron tras un reciente rechazo de Red Eléctrica a medidas propuestas por las eléctricas para controlar mejor la red y evitar episodios de sobrecarga.
La Asociación de Empresas de Energía Eléctrica (AELEC) ha enfatizado la necesidad de obtener datos sobre el comportamiento de la red en el día del apagón, argumentando que su carencia ha dificultado el entendimiento de los problemas sobre la tensión eléctrica. La directora de regulación de AELEC destacó que la falta de modernización y la escasa inversión en tecnología en España contrasta con el avance de otros países europeos en este ámbito. La situación se agrava por la ausencia de dispositivos tecnológicos necesarios para controlar la tensión, lo que, según AELEC, podría ser un factor crítico en la prevención de futuros incidentes eléctricos.
Leer noticia completa en 20minutos.


