Con el 99,59% del escrutinio completado, los resultados de las elecciones europeas en España muestran un panorama político renovado. Este año, España ha repartido 61 escaños, dos más que en la convocatoria anterior, reflejando un ajuste en la representación debido al crecimiento demográfico y a las normativas europeas.
Resultados por partido:
Partido Popular Europeo (PP)
El Partido Popular (PP) ha emergido como el gran ganador de estas elecciones, obteniendo 5.934.164 votos, lo que representa un 34,18% del total. Este resultado le otorga 22 escaños, aumentando su representación en 9 escaños respecto a la última convocatoria. Este incremento refuerza la posición del PP como la fuerza dominante en el panorama político español y europeo.
Partido Socialista Europeo (PSOE)
El PSOE ha obtenido 5.241.568 votos, lo que se traduce en un 30,19% del total, asegurando así 20 escaños. Aunque ha perdido un escaño en comparación con las elecciones anteriores, sigue siendo un actor principal en la política española y europea.
Vox – Conservadores y reformistas
Vox ha mejorado su posición significativamente, alcanzando 1.670.092 votos, un 9,62% del total. Esto se traduce en 6 escaños, un aumento de 2 escaños respecto a la anterior convocatoria, consolidando su presencia en el Parlamento Europeo.
Alianza Verde
La Alianza Verde ha obtenido 855.985 votos (4,93%), manteniendo sus 3 escaños, sin cambios respecto a las elecciones anteriores.
Sumar – Izquierda Europea
Sumar ha conseguido 808.142 votos, un 4,65% del total, lo que le permite obtener 3 escaños, una nueva incorporación que refuerza la representación de la izquierda en el Parlamento Europeo.
Se Acabó la Fiesta (Alvise) – No adscritos
El partido liderado por Alvise Pérez, SALF (Se Acabó la Fiesta), ha sorprendido al conseguir 796.560 votos (4,58%) y asegurar 3 escaños, destacando como una nueva fuerza emergente en el panorama político.
Podemos – Izquierda Europea
Podemos ha sufrido una significativa caída, obteniendo solo 569.232 votos (3,27%), lo que se traduce en una pérdida de 4 escaños, quedando con 2 representantes en el Parlamento Europeo.
Junts – No adscritos
Junts ha obtenido 443.566 votos (2,55%), perdiendo 2 escaños y quedando con 1 solo representante.
CEUS – Renew Europe
CEUS ha conseguido 279.545 votos (1,61%), manteniendo su único escaño sin cambios respecto a las anteriores elecciones.
Otros partidos
Partidos como PACMA, Ciudadanos (Cs), FO, Existe, I. Española, PFAC, IE, A. Andalucía, Escaños en Blanco y VOLT, no han conseguido escaños en esta convocatoria, pese a haber participado activamente en la contienda electoral.
Estos resultados reflejan una reconfiguración del mapa político español en el contexto europeo, con un fortalecimiento notable del Partido Popular y la aparición de nuevas fuerzas políticas como SALF. Al mismo tiempo, partidos tradicionales como PSOE y Podemos han visto variar sus representaciones, lo que anticipa un Parlamento Europeo diverso y competitivo.