Elecciones Europeas 2024: La participación a las 14:00 es del 28%, casi siete puntos menos que en 2019

España vuelve a estar convocada a las urnas para cerrar el rally electoral de esta primera mitad del año, con unas elecciones europeas que aspiran a ser decisivas. El dato de participación a las 14:00 es del 28%, una bajada de casi 7 puntos en comparación con la convocatoria de mayo de 2019, que fue del 34,74%.

Contexto Nacional e Internacional

En el plano nacional, los resultados de estos comicios medirán de nuevo los apoyos a Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo a escala nacional. El Partido Popular se ha mantenido en una cómoda primera posición durante toda la campaña, pero los socialistas ven posibilidades de un empate en escaños que neutralice cualquier lectura negativa contra el Gobierno, en medio del escándalo de Begoña Gómez y el caso Koldo.

En clave comunitaria, parece que la fiesta hoy será para los partidos de extrema derecha, que pugnan por ser decisivos en la Eurocámara después de que Von der Leyen se abriera hace tiempo a pactar con Giorgia Meloni.

Declaraciones de los Líderes Políticos

La vicepresidenta tercera del Gobierno, Teresa Ribera, ha asegurado que «esto no es un plebiscito, sino las elecciones europeas». Por su parte, Dolors Montserrat ha animado a votar porque «solo son cinco minutos».

Jorge Buxadé, el candidato de Vox, ha recordado a los votantes la importancia de ejercer el derecho al voto «si creéis que Europa debe cambiar». La candidata de Sumar ha señalado que «hoy nos jugamos la democracia» e Irene Montero ha animado a la votación diciendo «como decía Bad Gyal, todo el mundo ‘botando'».

Participación de los Líderes Políticos

Pedro Sánchez ha sido el más madrugador. Ha acudido al colegio electoral pocos minutos después de que se constituyera la mesa electoral. Junto a su mujer, Begoña Gómez, han ejercido su derecho con la mano izquierda, para reivindicar que son «zurdos», ha explicado poco después el PSOE en una nota de prensa.

Alberto Núñez Feijóo ha acudido al Instituto Ramiro de Maeztu junto al alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida. El líder del PP ha llamado a la participación para responder en las urnas lo que «queremos que sea nuestro país».

Yolanda Díaz ha votado a mediodía, recordando a los ciudadanos que en estas elecciones «decidimos la Europa que queremos, si la de los trabajadores, la de los derechos LGTBI y la de las mujeres, o la Europa de la austeridad y los recortes». Santiago Abascal, el último de los líderes en votar, ha anunciado que Vox acudirá a la JEC para denunciar las palabras de Sánchez tras votar por la mañana «por llamar a no votar a fuerzas políticas concretas».

Iniciativas Ciudadanas

El activista Alvise Pérez de Se Acabo la Fiesta ha destacado la movilización ciudadana a través de la plataforma «Scrutinia«, un software que permite a cualquier persona enviar fotos de las actas de escrutinio al finalizar el recuento. Estas actas son procesadas y escaneadas con inteligencia artificial, obteniendo todos los datos del acta y ofreciendo en tiempo real un resultado paralelo al de INDRA.

Pérez ha votado junto a su madre en Sevilla y se ha trasladado a Madrid para seguir la jornada electoral con sus seguidores.

En resumen

Las elecciones europeas de 2024 están marcadas por una notable disminución en la participación hasta el momento y por una intensa pugna tanto en el ámbito nacional como comunitario. Los resultados de estos comicios serán cruciales para medir los apoyos a los principales partidos políticos y determinar el futuro de la Eurocámara en los próximos años.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Fallece Reinaldo Araujo, aliado de María Corina Machado, en prisión chavista: «Incondicional amigo» de la oposición.

En un preocupante contexto de represión política en Venezuela,...

Arrestan a un hombre en Usera por violación a menor y lo investigan por abusos continuados a su propia hija

Una adolescente madrileña se encontraba en el centro de...

Profeco Prohíbe Cobros por Uso de Pulseras ‘Cashless’ en Festivales y Eventos Masivos

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha tomado medidas...