El chef Sergio Baja, del prestigioso Restaurante Asador Baja, ha conquistado el XV Concurso de Pinchos Medievales, Memorial Santos García Verdes, con su original propuesta culinaria: «Hormiga Pelegrina y tortilla de torreznillos de papada y ajo negro». Este logro le otorga el honor de representar a Sigüenza en el XVI Concurso Internacional de Pinchos y Tapas Medievales, que se llevará a cabo el 26 de octubre.
La tapa ganadora es el resultado de la creatividad culinaria de Baja, quien encontró la inspiración durante un viaje a Cádiz junto a su esposa, Ana Puerta. Fue en Sanlúcar de Barrameda donde las tradicionales tortillitas de camarones les dieron la idea para esta singular combinación. Con un enfoque innovador, Baja ha fusionado lo andaluz con lo seguntino, incorporando ingredientes locales como los torreznos, cebolla encurtida y harina de espelta. La inclusión del ajo negro, de Las Pedroñeras, añade un toque dulce distintivo, mientras que el uso de aceite de La Común de Guadalajara para freír completa la experiencia culinaria que ha fascinado a los comensales.
El plato de Sergio Baja no solo ha deslumbrado en la Ruta del Pincho Medieval de Sigüenza, sino que su creador está deseoso de repetir el éxito en la competencia internacional. Respaldado por una destacada actuación anterior en Olivenza, el chef muestra confianza y entusiasmo por defender el valor gastronómico de su tierra. «Nuestra experiencia en Olivenza fue inmejorable. Nos acogieron de maravilla, y es lo mismo que vamos a hacer nosotros con los compañeros que vengan», señala Baja con orgullo.
El evento internacional será una reñida competición entre seis chefs de renombre. Junto a Sergio Baja, participarán talentos culinarios como Íñigo Tizón de Bar Gran Sol en Hondarribia, Cristian Solana del Restaurante El Puntido en Laguardia, Jorge Ruiz Luzuriaga de Bar Restaurante Florida en Estella-Lizarra, María Rello de Bar Las Piscinas en Almazán, y José Mário Magalhães de A Adega en Marvão, Portugal.
Con vistas a este importante desafío, Sergio Baja invita entusiasta al público a que visiten Sigüenza y se sumerjan en un ambiente que celebra tanto la historia como la gastronomía. Con emoción, el chef concluye: «Recomiendo a todo el mundo que venga a Sigüenza para vivir un fin de semana histórico y gastronómico».
En un contexto donde la gastronomía se entrelaza con la cultura, Sigüenza parece estar lista para recibir al mundo, mostrando su riqueza culinaria a través de la pasión y el talento de chefs como Sergio Baja.