El Verano de 2025: Un 40,9% Más Costoso que el de 2021, Impactando Bolsillos y Estilos de Vida

El sector turístico en España se encuentra en un momento de reflexión, impulsado por la necesidad de optar por un camino más sostenible, justo cuando se acerca la celebración del Día Mundial del Turismo el 27 de septiembre. Con un creciente enfoque en la sostenibilidad, la Organización de las Naciones Unidas ha subrayado la importancia de redirigir el desarrollo turístico en esta dirección.

El verano de 2025 ha dejado cifras récord con más de 39 millones de turistas en España, superando así los números previos a la pandemia. Sin embargo, este auge no se ha traducido en mejoras significativas en el empleo. Aunque se crearon más de 33 mil empleos en el sector hotelero, el crecimiento del empleo en turismo se queda corto comparado con el promedio de la economía española.

La falta de refuerzo en las plantillas ha exacerbado las condiciones laborales de trabajadores vulnerables, como las camareras de piso. Estos puestos, ocupados principalmente por mujeres migrantes de más de 45 años, enfrentan cargas de trabajo intensificadas.

El turismo internacional sigue siendo clave, con un aumento del 3,9% anual, destacándose sobre todo la afluencia de turistas británicos y de otros países americanos. En contraste, el turismo nacional apenas crece un 0,9%, reflejando limitaciones económicas frente al aumento de tarifas, que han encarecido el verano en un 40,9% comparado con 2021.

A pesar del incremento en la rentabilidad hotelera y las tarifas diarias, los salarios en el sector no reflejan esta bonanza. Los empleados del alojamiento perciben un salario medio de 1.717 €, muy por debajo del promedio nacional de 2.041 €. Esto, sumado al alto costo de la vivienda en zonas turísticas, impacta el poder adquisitivo de los trabajadores del sector.

CCOO Servicios aboga por la necesidad de medidas urgentes para mejorar las condiciones laborales en el turismo. Esto incluye reforzar plantillas en picos de actividad, impulsar pactos por el empleo de calidad, y aplicar medidas de sostenibilidad social y ambiental. La meta es lograr un modelo turístico que no solo sea competitivo a nivel internacional, sino que también contribuya al bienestar social y económico de quienes integran este dinámico sector.
Fuente: CCOO Servicios Madrid

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más artículos como este
Relacionados

Explora el Mapa en Tiempo Real del Recorrido de Global Sumud

La Global Sumud Flotilla, una coalición internacional que incluye...

Guía Completa y Comparativa del Taladro Percutor: Todo lo Esencial para Elegir el Mejor

En el mundo de la construcción y el bricolaje,...

Avances Recientes en el Hospital del Mar: Innovaciones y Servicios Mejorados

El Dr. Albert Goday ha sido nombrado nuevo catedrático...

Encuentro Holístico: El Mallorca BJJ & Yoga Festival Fomenta Deporte, Bienestar y Cultura en Otoño

Mallorca se prepara para acoger la séptima edición del...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.