El vapeo y los cigarrillos electrónicos, un peligro creciente de adicción para los más jóvenes

En los últimos años, el vapeo y los cigarrillos electrónicos se han convertido en una nueva alternativa a explorar principalmente para los jóvenes, ya que consideran que no tienen la misma nocividad, en comparación con los cigarrillos convencionales.

Según la encuesta ESTUDES 20222, más de la mitad de los estudiantes de 14 a 18 años reconoce haber consumido alguna vez en su vida cigarrillos electrónicos (54,6 %), dato muy por encima de los resultados ofrecidos en 2021 (44,3 %), situando el uso de estos dispositivos en la métrica más alta de toda su historia.

Entre los profesionales sanitarios, también se ha detectado que vapear constituye una actividad que ha aumentado entre los fumadores, pese a la advertencia de los neumólogos, y asocian su uso a una población joven-adolescente que no suele acudir a las consultas. Es más habitual que sean las madres de los adolescentes las que preguntan sobre el tema porque los jóvenes no consideran que sea algo nocivo.

En este sentido, Aflofarm, compañía farmacéutica referente en el tratamiento de la dependencia al tabaco, quiere unirse a la visibilización de este problema, advirtiendo de la peligrosidad de sustituir una manera de adicción al tabaco por otra, igual de peligrosa y dañina.

Recientemente, en un acto de la Asociación Nacional de Informadores de la Salud (ANIS), Jaume Signes, jefe del Servicio de Neumología del Hospital Clínico de Valencia, ha destacado que “si no estamos al tanto, el cigarrillo va a desaparecer en occidente en los próximos 5 a 10 años y si no estamos atentos, dejaremos de ser adictos a este para serlo de otros dispositivos que contienen también nicotina”.

Riesgos para la salud de los cigarrillos electrónicos

Por otra parte, existen datos comprobados de los cigarrillos electrónicos3 que desmienten su eficacia para luchar contra una adicción porque son una adicción nociva en sí mismos.

  • En los aerosoles de los cigarrillos electrónicos (CE) se han identificado sustancias cancerígenas y partículas ultrafinas además de nicotina. Si bien (la nicotina) está presente en cantidades variables, aquellas personas que consumen CE en más cantidad, el consumo de nicotina podría ser similar al del cigarrillo normal.
  • Entre las partículas ultrafinas destacan las partículas de metales pesados, que al tener menos de 0,5 micras de diámetro penetran fácilmente en el interior de los pulmones y llegan al torrente sanguíneo distribuyéndose por todo el organismo y causando daño en muchos órganos y sistemas.
  • La exposición pulmonar al cigarrillo electrónico podría dañar el sistema respiratorio o empeorar la enfermedad pulmonar preexistente.
Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Infinite Reality Compra Touchcast por 500 Millones y Aumenta su Enfoque en la IA Agéntica

Infinite Reality (iR), la empresa dedicada a las tecnologías...

Trump y la Guerra de Ucrania: De Promesas de Fin Rápido a Ambiguos Cambios de Estrategia

A 88 días de la investidura de Donald Trump,...

Tragedia en RD Congo: Incendio en embarcación deja al menos 143 muertos

Un trágico incendio se ha desatado en una embarcación...

Mark Carney se Mantiene Firme en los Debates Canadienses en Medio de Tensiones Comerciales con EE.UU.

El primer ministro interino de Canadá, Mark Carney, enfrentó...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.