Este fin de semana, la Comunidad de Madrid ofrece una vibrante agenda cultural con la culminación de varios festivales y la presentación de eventos de diversa índole en varios municipios. Entre los eventos destacados se encuentra la quinta edición del Festival Escenas de Verano, que ha proporcionado nueve semanas de conciertos de música clásica, espectáculos de danza, teatro y circo.
El ciclo «Artes escénicas en municipios» finaliza con dos representaciones repartidas entre el 30 y 31 de agosto. «Essencial» se presentará en Rascafría, Pedrezuela y Ambite, mientras que «La chef Pipa», de la compañía COMA14, llegará a Piñuécar Gandullas, Valverde de Alcalá y Villanueva de Perales.
Paralelamente, el festival Clásicos en Verano también concluye con el recital «Cuartetos de Brunetti», interpretado por Concerto 1700, en el Teatro Municipal de Hoyo de Manzanares el 30 de agosto y en la parroquia de Santa Catalina de Alejandría de Villamanta el 31 de agosto. Además, Pablo Zapico, reconocido por su maestría en tiorba, archilaúd y guitarra barroca, cerrará con broche de oro en Villavieja del Lozoya el 31 de agosto y en Redueña el 1 de septiembre con su recital «La primera guitarra española», destacado por piezas del Siglo de Oro.
El programa «Cine de verano» cierra su cartelera con proyecciones de películas como «El gato con botas: el último deseo», «Indiana Jones y el dial del destino», «Oppenheimer», «Momias», «Spiderman: cruzando el multiverso», «Robot Dreams» y «La novia de América». Estos largometrajes se podrán ver en los municipios de Collado Mediano, Cadalso de los Vidrios, Valdilecha y Fresnedillas de la Oliva. «Robot Dreams» y «El amor de Andrea» se proyectarán además en los centros culturales de Sierra Norte y Paco Rabal.
El Festival de San Lorenzo de El Escorial también concluye su programación con dos eventos más. Hoy, la compañía teatral Aracaladanza ofrecerá «Va de Bach», donde cinco bailarines acercarán al público infantil la música del compositor alemán. El sábado, la ópera y zarzuela «El viento y la luz» será interpretada por la vallisoletana María Rodríguez, quien combinará piezas como «Casta Diva» y «Ojos verdes» con versos de Federico García Lorca.
En el ámbito expositivo, la región mantiene una variada oferta. En el Museo Centro de Arte Dos de Mayo (CA2M) en Móstoles, se pueden apreciar las obras de Teresa Solar Abboud hasta el 1 de septiembre. La Sala de exposiciones Cristóbal Portillo, dentro del Complejo El Águila en Madrid, exhibe las fotos de Javier Campano hasta el 8 de septiembre. La Biblioteca Regional de Madrid Joaquín Leguina presenta la colección de carteles e ilustraciones «Jano» hasta el 15 de septiembre.
Cabe destacar también la muestra «Al aire joven de los Clásicos. Modesto Higueras de la Barraca al T.E.U» en el Museo Casa Natal de Cervantes en Alcalá de Henares hasta el 27 de octubre, y la exposición «Cazadores de dragones» en el Museo Arqueológico y Paleontológico Regional (MARPA) en la misma ciudad, abierta hasta enero de 2025.
La plataforma Red Itiner de la Comunidad de Madrid sigue promoviendo la descentralización cultural, llevando exposiciones temporales a 77 municipios distintos. Dentro de las actividades, se encuentra la ruta teatralizada cervantina «Mujeres de Alcalá» el 31 de agosto y obras teatrales en el Castillo de los Mendoza de Manzanares El Real, eventos que continuarán más allá de este fin de semana.