Durante una reciente emisión del programa «Cuarto Milenio», el doctor Benito León compartió un intrigante concepto: todos los seres vivos, incluidos los seres humanos, emiten una luz tenue que resulta imperceptible a simple vista. Según León, este brillo refleja la actividad celular y la energía interna del organismo. Sin embargo, a medida que envejecemos, las células comienzan a deteriorarse, generando radicales libres, conocidos por su potencial dañino al afectar células cercanas. Esta emisión lumínica puede ser un indicativo de la salud del cuerpo, revelando problemas subyacentes en el sistema, como enfermedades neurodegenerativas.
El doctor también destacó la importancia de los antioxidantes, comparándolos con «bomberos que apagan las chispas» producidas por estos radicales. Esta luz que emitimos no solo señala la vitalidad, sino que puede servir como una alarma temprana sobre condiciones inflamatorias que podrían dar lugar a enfermedades más graves, como el Alzheimer o la esclerosis múltiple. León concluyó afirmando que el organismo cesa de emitir luz al morir, lo que subraya aún más la conexión entre este fenómeno y el estado de salud y envejecimiento de cada individuo.
Leer noticia completa en 20minutos.


