El debate sobre los límites de velocidad en autovías sigue siendo un tema candente dentro de la Unión Europea, donde cada país establece sus propias normativas. Mientras que Alemania se mantiene en el centro de atención debido a sus famosas autopistas que permiten la circulación sin un límite específico, algunos países están tomando un camino diferente al aumentar sus límites máximos. España, por ejemplo, es uno de los pocos países que mantiene un límite máximo de 120 km/h para sus autovías, en contraste con Países Bajos, que recientemente ha elevado la velocidad permitida a 130 km/h en ciertos tramos, siguiendo la tendencia de países como Italia, Francia y Rumanía, que permiten circular hasta 130 km/h.
El gobierno de Países Bajos espera que este cambio contribuya a mejorar la movilidad en sus vías, al reducir el número de atascos en las zonas específicas donde se aplicará la nueva normativa. Sin embargo, estas medidas se implementarán inicialmente solo en tres tramos de autovías que suman un total de 86 kilómetros. Por otro lado, tanto Italia como la República Checa están considerando aumentar sus límites de velocidad a 150 km/h, argumentando la mejora de la tecnología en la seguridad vehicular y la existencia de países como Alemania donde algunas carreteras no tienen límites impuestos. Estas propuestas han generado controversia y críticas que señalan los posibles impactos negativos en términos de seguridad vial y aumento de la contaminación.
Leer noticia completa en 20minutos.