El Tribunal Supremo Ratifica Condenas a las Seis Sindicalistas de La Suiza y Desestima Recurso de CNT

El Tribunal Supremo ha notificado este lunes la sentencia que ratifica la condena a las compañeras encausadas, una decisión que abre una peligrosa puerta a la persecución del sindicalismo en todo el Estado español. La sentencia, conocida el 24 de junio pero fechada el 19 del mismo mes, ha generado una fuerte reacción en el ámbito sindical, particularmente en la Confederación Nacional del Trabajo (CNT).

Erika Conrado, secretaria general de la CNT, expresó que el sindicato recurrirá a todas las instancias posibles, tanto a nivel español como europeo, para hacer justicia en este caso. «Somos incómodos para el sistema. Nuestro ámbito es la calle y no podemos renunciar a ella. Las compañeras no estarán solas en ningún momento», afirmó Conrado al conocerse la sentencia. La dirigente subrayó que, pese a considerar la decisión judicial como un «bombazo al sindicalismo», el sindicato continuará apoyando a las trabajadoras.

La Sala Segunda del Tribunal Supremo, presidida por el magistrado Manuel Marchena, ha rechazado el recurso de casación interpuesto por el sindicato CNT en el caso conocido como «las 6 de La Suiza». La sentencia ratifica las penas de tres años y medio de cárcel y una indemnización de 125.428 euros al empresario afectado.

Los magistrados han desestimado los recursos interpuestos, reafirmando las condenas por delitos de coacciones graves y contra la administración de justicia. Según los hechos probados, las concentraciones ocurrieron entre mayo y septiembre de 2017 frente a la pastelería La Suiza, acciones que fueron comunicadas a las autoridades pertinentes y que forman parte integral de cualquier campaña sindical.

El conflicto entre CNT Xixón y La Suiza se remonta a 2017, cuando una empleada de la pastelería acudió al sindicato para reclamar horas extras y vacaciones pendientes. Tras el fracaso en las negociaciones con el empresario, el sindicato inició una campaña de denuncia. En junio de 2021, el juez Lino Rubio Mayo condenó a cinco mujeres y un hombre a tres años y medio de cárcel y a pagar una indemnización de más de 150.000 euros.

Las acciones sindicales, que incluyeron manifestaciones en la calle, reparto de octavillas y uso de megáfonos, fueron consideradas por el Juzgado de lo Penal de Xixón como actos que llevaron al cierre de la pastelería, un argumento que la Audiencia Provincial y ahora el Tribunal Supremo han respaldado.

La sentencia del Supremo no valora, sin embargo, el proceso judicial prolongado y el sufrimiento de quienes han estado sometidas a él durante siete años. Esto establece un precedente preocupante: cualquier persona que proteste contra una empresa puede enfrentarse a una situación similar. Hacer sindicalismo no es un delito, aunque la sentencia del Supremo lo ponga en duda.

Desde el inicio del conflicto, los sindicatos de la CNT y otras organizaciones han mostrado su solidaridad con las compañeras encausadas. En 2022, una multitudinaria manifestación recorrió el centro de Madrid con el mensaje de que «hacer sindicalismo no es delito». La misma consigna resonó en junio en otra manifestación en Xixón, con la participación de sindicatos de la CNT de todo el país.

El pasado 19 de junio, un centenar de compañeras de los sindicatos de la CNT en la Comunidad de Madrid se manifestaron a las puertas del Tribunal Supremo para reiterar su mensaje. La sentencia conocida hoy no apagará la voz de las «6 de La Suiza» ni la de la CNT. El lema sigue siendo claro: hacer sindicalismo no es delito, y la lucha continuará en las calles.
Fuente: CNT

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Reinventa tu Espacio: Más de 10 Ideas Innovadoras para Decorar Techos

En la búsqueda constante de renovar y personalizar el...

Hospital Gregorio Marañón Destacado por Excelencia en Gestión Pública e Innovación

En una ceremonia que celebró la constante búsqueda de...

Alemania: El Momento Decisivo para Enfrentar los Retos del Futuro

En un avance significativo que ha sacudido el panorama...