El Tribunal Supremo del Reino Unido ha emitido una sentencia que establece que la definición de «mujer» en la Ley de Igualdad de 2020 (LI2020) se refiere exclusivamente a mujeres biológicas. Este fallo ha sido el resultado de una disputa legal llevada por el grupo For Women Scotland (FWS), que desafió la interpretación más inclusiva propuesta por el Gobierno escocés en la Ley de Representación de Género en Organismos Públicos de 2018. Según la sentencia, las mujeres trans que hayan obtenido un Certificado de Reconocimiento de Género no podrán acogerse a las protecciones que la ley ofrece bajo la categoría de “sexo”, lo que ha reavivado el debate sobre los derechos de las personas trans en el Reino Unido. La célebre autora J.K. Rowling ha sido una de las grandes defensoras de esta postura, apoyando financieramente la batalla legal de FWS.
La organización Scottish Trans ha llamado a la calma, instando a la comunidad a no caer en el pánico mientras evalúan el impacto de la sentencia. Los magistrados han enfatizado que su resolución no debe interpretarse como un triunfo de un grupo social sobre otro, en un intento por despolitizar el fallo. Sin embargo, es probable que el veredicto avive las tensiones en torno a la identidad de género en el Reino Unido. Ahora, el desafío recae en el gobierno de Keir Starmer para decidir si abordará una reforma de la LI2020 con una definición de mujer más inclusiva, como ha prometido en campaña, o si optará por dejar el tema en segundo plano debido a las posibles repercusiones políticas.
Leer noticia completa en El Pais.