El Tribunal de Palermo ha absuelto a Matteo Salvini, vicepresidente del Gobierno italiano, de las acusaciones relacionadas con el bloqueo del desembarco de inmigrantes rescatados por la ONG Open Arms en 2019. Salvini, conocido por su férrea política de «puertos cerrados», había prohibido durante veinte días el desembarco de 147 inmigrantes rescatados en el Mediterráneo central. La fiscalía había solicitado una condena de seis años de prisión por secuestro de personas y omisión de actos oficiales, pero los jueces, tras deliberar durante ocho horas, determinaron que no se habían probado los delitos. La decisión fue bien recibida por los parlamentarios de la Liga, partido liderado por Salvini.
El incidente se remonta a agosto de 2019, cuando Salvini era ministro del Interior en el gobierno de coalición con el Movimiento Cinco Estrellas. A pesar de que algunos inmigrantes fueron evacuados por razones médicas, la situación se resolvió cuando el fiscal de Agrigento permitió el desembarco en Lampedusa tras constatar el estado crítico de las personas a bordo. En su defensa, Salvini argumentó que el objetivo era presionar a la Unión Europea para un reparto más equitativo de la acogida de inmigrantes. El juicio se hizo posible cuando, tras perder la coalición, el M5S y el Partido Demócrata votaron a favor de retirarle su inmunidad parlamentaria. Salvini, actualmente en el gobierno de coalición liderado por Giorgia Meloni, se desempeña como vicepresidente y ministro de Infraestructuras y Transportes.
Leer noticia completa de Internacional en El Independiente.