El Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha desestimado la demanda de Carlos Cuadrado, uno de los futbolistas de la Arandina condenado en 2017 por agresión sexual a una menor de 15 años. Cuadrado pretendía que la sentencia del Tribunal Supremo, que en noviembre de 2022 le impuso una pena de nueve años de cárcel, fuera considerada arbitraria en contraste con una decisión previa del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, más benigna. En su apelación, el exjugador argumentó que podía acogerse a la «cláusula de asimetría» que exime de responsabilidad penal a adolescentes involucrados en relaciones con una madurez similar.
La decisión del TEDH reafirma que no es su función sustituir a los tribunales nacionales, destacando que la sentencia del Supremo representa una evolución de la jurisprudencia sin evidencias de arbitrariedad. El Tribunal también enfatizó que las diferentes interpretaciones sobre la cláusula mencionada se aplican a delitos sexualmente distintos y no a los hechos en cuestión. Cuadrado había alegado que la sentencia apelaba a una ley vigente adoptada en 2022, pero el TEDH concluyó que dicha mención había sido unfavorable y que resultó en una reducción de su pena.
Leer noticia completa en 20minutos.