Esta mañana, en Alcalá de Henares, tuvo lugar la inauguración de la temporada de otoño del Tren de Cervantes, un evento que marca el comienzo de su 28ª edición. La ceremonia contó con la participación de Isabel Ruiz Maldonado, teniente de alcaldesa y concejala de Turismo, acompañada por representantes de Renfe Cercanías Madrid, la Universidad de Alcalá, el Instituto Cervantes, así como agencias de viajes y medios de comunicación.
El Tren de Cervantes, reconocido por su longevidad en la comunidad, es fruto de la colaboración entre Renfe Cercanías Madrid y el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, junto a entidades como la Comunidad de Madrid y la Fundación General de la Universidad de Alcalá. Esta experiencia turística, que comienza en Atocha y dura 35 minutos, ofrece un viaje teatralizado que conecta a los turistas con la rica historia y patrimonio de la ciudad natal de Miguel de Cervantes Saavedra.
En su discurso, Ruiz Maldonado subrayó la importancia de este producto turístico en el desarrollo económico local, destacando cómo ha atraído a «decenas de miles de viajeros» a lo largo de sus casi tres décadas de existencia. Subrayó también el compromiso del Ayuntamiento de continuar promoviendo un turismo de calidad.
Este año, el Tren de Cervantes introduce varias novedades, como nuevas paradas, un nuevo elenco de actores y el innovador pasaporte cervantino. Asimismo, se ha lanzado una página web dedicada que facilita la compra de billetes y la gestión de encuestas de satisfacción.
El calendario de viajes abarca todos los sábados desde el 20 de septiembre al 13 de diciembre, con la recepción de los viajeros en Atocha a las 10:15. Los visitantes disfrutarán de tiempo libre en Alcalá de Henares para explorar sus eventos culturales y su oferta gastronómica, ya que el billete permite una vuelta flexible durante el fin de semana.
Los billetes están disponibles online hasta 48 horas antes del viaje en www.renfe.com, ofreciendo a los potenciales visitantes un acceso conveniente a esta experiencia histórica.