El Instituto Nacional de Estadística (INE) acaba de publicar un nuevo índice de referencia que limita las subidas de los alquileres a un máximo del 2,2%, en un intento por contener el alza de precios en el mercado inmobiliario. Esta medida forma parte de la Ley de Vivienda de 2023, diseñada para mitigar los incrementos desmedidos en un mercado tenso, afectado por una oferta insuficiente y una creciente demanda exacerbada desde las subidas de los tipos de interés en el verano de 2022. El nuevo índice es un esfuerzo por ofrecer estabilidad y previsibilidad en los costes de alquiler, atenazados por la urgencia de medidas que frenen la especulación en este ámbito vital para miles de familias.
El índice se actualizará mensualmente y se aplicará como tope en las revisiones anuales de contratos firmados después del 25 de mayo de 2023, fecha de aprobación de la Ley de Vivienda. Este se elabora con base en variables económicas como el IPC, la inflación subyacente y parámetros orientados al crecimiento futuro, propuestos por la Dirección General de Política Económica. A la diferencia de estos índices se les aplicará un coeficiente moderador, desarrollado conjuntamente por entidades del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana y del Ministerio de Economía. El aumento publicado este jueves se ha calculado con datos de noviembre y refleja un intento coordinado para gestionar las expectativas del mercado inmobiliario en medio de las tensiones socioeconómicas actuales.
Leer noticia completa en 20minutos.