El Tesoro Medieval: Un Viaje a Través de los Siglos Congelado en la Eternidad

Alquézar, un pintoresco pueblo en la provincia de Huesca, Aragón, combina paisajes naturales asombrosos con un patrimonio histórico significativo. Esta localidad, denominada la fortaleza de la Sierra de Guara, estuvo cerca de quedar deshabitada en 1987, con solo 140 habitantes y el 80% en ruinas. Bajo el liderazgo de Mariano Altemir, exalcalde durante 32 años, Alquézar resurgió, convirtiéndose en parte de Los Pueblos más Bonitos de España y uno de los Mejores Pueblos Turísticos del Mundo según la OMT. Actualmente, Alquézar cuenta con 300 habitantes empadronados, numerosos restaurantes, hoteles y alojamientos turísticos, siendo un destino preferido para el turismo cultural, natural y de aventura. La localidad es célebre por su casco histórico, la majestuosa Colegiata de Santa María, el Cañón del río Vero, y su rica gastronomía, consolidándose como un imprescindible en la provincia de Huesca.

Leer noticia completa en 20minutos.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Conoce la últimas noticias en diferentes medios de comunicación, esos titulares de prensa que te pueden interesar con la opción de ampliar información.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Transformación en el Hogar: La IA de Imágenes de ChatGPT Revoluciona la Decoración Interior

La tecnología y la decoración del hogar han establecido...

Reino Unido observa cambio estratégico de Rusia: menos ofensiva en el sur para concentrarse en el norte de Ucrania

La inteligencia militar británica ha reportado un aumento en...

El Museo Guggenheim Bilbao Reabre sus Puertas Tras Evacuación por Falsa Alarma de Seguridad

En plena temporada alta de turismo durante la Semana...

China Revoluciona el Deporte: Celebran la Primera Media Maratón Mixta entre Humanos y Robots Humanoides

En un evento sin precedentes, la primera media maratón...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.