El Teatro Fernán Gómez Invita a Sumergirse en ‘La Zarzuela: Tesoro de la Hispanidad’

Esta mañana, en el teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa, se ha presentado una nueva muestra dedicada a la zarzuela, titulada «La Zarzuela. Patrimonio de la Hispanidad. Crónica cantada de nuestra vida». El evento contó con la presencia de Marta Rivera de la Cruz, delegada de Cultura, Turismo y Deporte; Paz Santa Cecilia Aristu, directora general del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM); Beatriz Patiño, directora del Museo Nacional del Teatro; y Juan Carlos Pérez de la Fuente, director artístico del teatro.

«Hoy presentamos uno de los platos fuertes de la temporada: la mayor exposición que se ha hecho nunca sobre la zarzuela, un género lírico netamente madrileño, español e hispanoamericano», declaró Rivera de la Cruz. En su intervención, también destacó el compromiso del Ayuntamiento de Madrid, a través de su Área de Cultura, Turismo y Deporte, de reivindicar este género musical. «Lo hacemos siempre que podemos a través de los festivales, como Veranos de la Villa, entre otros, pero creo que esto es un paso más en ese proceso de reconocimiento, de protección y de difusión de la zarzuela», añadió la delegada.

La exposición, que se inaugurará mañana y estará abierta hasta el 12 de enero de 2025, ofrece una detallada crónica del género musical escénico a través de más de 500 obras. Estas se distribuirán a lo largo de 14 áreas en la Sala de Exposiciones del teatro. Emilio Casares, quien ha comisariado la muestra, señaló la importancia y contemporaneidad del proyecto, especialmente en momentos en que diversas entidades culturales y científicas están solicitando la inclusión de la zarzuela en el Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Casares, cuya carrera académica y profesional ha sido prolífica y distinguida, afirmó: “Ninguna música define tanto el panorama musical español como la zarzuela. Nace como espectáculo cortesano en el siglo XVII, evoluciona a lo largo del XVIII y se transforma en espectáculo de masas a mediados del siglo XIX. Este género ha sido una constante de nuestra cultura y de nuestra vida y existen pocas instituciones que, como ella, representen y caractericen la identidad nacional y la hispanidad”.

La exposición «La Zarzuela. Patrimonio de la Hispanidad. Crónica cantada de nuestra vida» deriva del legado conservado en el Museo Nacional de Teatro de Almagro, la SGAE y la Biblioteca Nacional, así como de otros museos, bibliotecas y archivos españoles. La muestra actual es una ampliación de lo presentado originalmente en el Museo Nacional del Teatro de Almagro en 2023.

Para más información, dossier y material gráfico, puede visitarse el sitio web del teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más artículos como este
Relacionados

Juan Carlos I Declina el Encuentro Directo con Miguel Ángel Revilla

El rey emérito Juan Carlos I seguirá el acto...

Nuevo Impulso para el Consejo Escolar Municipal del Ayuntamiento de Alcalá de Henares

En un esfuerzo por mejorar la calidad educativa en...

Prepara tu Plan B: Liquida Stock de Generadores a Gasolina Antes del Próximo Apagón

En España, los apagones han dejado de ser una...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.