El teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa, un destacado espacio perteneciente al Área de Cultura, Turismo y Deporte, será el escenario en junio del evento ‘Danza en la Villa’. Este ciclo reunirá a siete compañías que ofrecerán un total de diez representaciones, abarcando una diversidad de estilos de danza, desde flamenco y danza contemporánea hasta danza urbana y neoclásica. Este festival, que celebra su cuarta edición, también incluirá un taller y una clase magistral como parte de sus actividades complementarias.
La Sala Guirau acogerá cuatro presentaciones destacadas. El 19 de junio a las 20:00 h, la Compañía Eduardo Guerrero presentará "Jondo. Del primer llanto, del primer beso". Esta obra de danza flamenca, dividida en cinco cuadros con prólogo y epílogo, se basa en personajes de Federico García Lorca y explora el sentimiento profundo de la herida emocional, especialmente relacionada con el desamor. La obra cuenta con la colaboración del coreógrafo invitado Sharon Fridman.
La Mov Ballet traerá a escena "Tempus Fugit" los días 21 y 22 de junio a las 20:00 h y el 23 de junio a las 19:00 h. Este espectáculo utiliza movimientos explosivos y dinámicos para representar la fugacidad del tiempo, ofreciendo un viaje frenético y apasionante sobre el transcurrir de la vida, con música de Vivaldi y coreografía de Víctor Jiménez.
El 27 de junio a las 20:00 h, Losdedae Dance Company presentará "Tantas flores", una obra que explora la reconciliación, la orfandad y el perdón a través de la historia de dos hombres que se reencuentran después de décadas de separación. Dirigida por Chevi Muraday y Alejandro Palomas, la obra destaca por su honestidad y emotividad, abordando temas que los hombres rara vez discuten entre ellos.
El cierre en la Sala Guirau vendrá de la mano de María Rovira & Crea Dance Company el 29 de junio a las 20:00 h con "Odisea". Este espectáculo de danza contemporánea para ocho bailarines se compone de nueve escenas que simbolizan el viaje vital, invitando a los espectadores a un recorrido sensorial a través de diversas culturas y estéticas.
En la Sala Jardiel Poncela, tres propuestas adicionales enriquecerán el festival. El 26 de junio a las 20:30 h, Manuela Barrero dlcAos presentará "Con vos y conmigo sea. Libro II", la segunda parte de una trilogía que reflexiona sobre la soledad voluntaria y la ineludible conexión con la sociedad.
Los días 28 y 29 de junio a las 20:30 h, Ogmia/Eduardo Vallejo ofrecerá "Mother tongue". Esta pieza introspectiva y analítica examina el desarraigo y la naturaleza cambiante del ser humano, con Eduardo Vallejo y Nabar Jon Ander como intérpretes.
El 30 de junio a las 19:30 h, Irene Morales presentará "Veredicta", una obra que desafía las normas preestablecidas y celebra la autenticidad y la fortaleza femenina a través de la danza.
Además de las presentaciones, el festival ‘Danza en la Villa’ ofrecerá dos actividades adicionales: el taller ‘Individuo colectivo’, impartido por Ogmia/Eduardo Vallejo los días 25 y 26 de junio a las 16:30 h, y una clase magistral de danza moderna el 28 de junio a las 17:00 h, a cargo de María Rovira.
Estos eventos y actividades enriquecerán la oferta cultural de la ciudad, brindando a los amantes de la danza la oportunidad de disfrutar de una programación variada y de calidad. Para más información, se puede visitar la página oficial del teatro: teatrofernangomez.es.