El juez del Tribunal Supremo, Ángel Luis Hurtado, ha salido al paso de las críticas del Gobierno hacia la judicatura en casos relacionados con el entorno del presidente Pedro Sánchez, defendiendo las investigaciones judiciales y expresando su confianza en la imparcialidad de los procedimientos. En un contexto donde el PSOE ha propuesto la «ley Begoña» para limitar algunas acciones judiciales, el juez Hurtado ha subrayado la importancia de no arrojar dudas sobre el trabajo judicial, especialmente en casos delicados como el del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz. Este último ha sido citado como imputado por la filtración de datos relacionados con el entorno de Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid. Hurtado ha destacado la labor de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, cuyos informes han proporcionado «información de peso» para esclarecer los hechos.
En su auto, el juez resalta la «imparcialidad y objetividad» de la UCO, un organismo oficial del Estado que ha trabajado bajo el beneplácito del Ministerio Fiscal en otras ocasiones. Hurtado enfatiza la «reconocida solvencia» y profesionalidad de la Benemérita y urge a no cuestionar sin fundamento su labor pericial. Las pruebas aportadas han apuntalado la posible participación de la jefe de la Fiscalía Provincial de Madrid, María Pilar Rodríguez Fernández, y de otros altos cargos de la Fiscalía en los presuntos delitos de revelación de secretos, lo que deja entrever una coordinación para manejar información reservada del ámbito de Ayuso. Así, el caso avanza con Hurtado refrendando la importancia del trabajo de los organismos oficiales y su fiel colaboración con la justicia, resaltando el respeto a la Constitución y al ordenamiento jurídico como principios fundamentales.
Leer noticia completa en OK Diario.