El Tribunal Supremo ha otorgado cinco días a la Fiscalía y a las acusaciones populares del caso Koldo para que se pronuncien sobre la solicitud de libertad presentada por Santos Cerdán, ex secretario de Organización del PSOE, quien se encuentra encarcelado provisionalmente desde hace más de dos meses en Soto del Real por temor a la destrucción de pruebas. En un escrito enviado al juez instructor, Cerdán argumenta que está siendo objeto de una «pesquisa general» que afecta toda su carrera política y asegura que no hay indicios de actividad corrupta que justifiquen su encarcelamiento.
Por su parte, los abogados de Cerdán han solicitado que se investigue un grupo de WhatsApp relacionado con uno de los guardias civiles implicados en el caso y han denunciado la falta de acceso a toda la prueba presentada en su contra, especialmente en lo que respecta a las grabaciones de Koldo García. A medida que se acerca el plazo para que las partes respondan, se anticipa que el magistrado Leopoldo Puente resolverá sobre la permanencia de Cerdán en prisión y sobre las diligencias propuestas por su defensa. Sin embargo, la situación de incertidumbre persiste, ya que es poco probable que la Fiscalía apoye su liberación.
Leer noticia completa en 20minutos.