El Tribunal Supremo de España ha puesto fin a la investigación contra Carles Puigdemont, expresidente catalán, y Rubén Wagensberg, diputado de ERC, en relación a un supuesto delito de terrorismo vinculado con la plataforma Tsunami Democràtic. Esta organización orquestó protestas en reacción a la sentencia del ‘procés’. En su resolución, la sala de lo penal desestimó los recursos interpuestos por Societat Civil Catalana, Vox y la asociación Dignidad y Justicia, fallando a favor de archivar la causa debido a un error procesal que invalidó las diligencias practicadas en los últimos tiempos. La jueza instructora había decidido cerrar el caso después de que el juez Manuel García-Castellón también archivara una causa relacionada en la Audiencia Nacional, que incluía a Marta Rovira, secretaria general de ERC, entre las investigadas.
Sobrestando la perspectiva de la Fiscalía, el Tribunal Supremo rechazó los argumentos de las acusaciones que apelaban a mantener la imputación por indicios de terrorismo. Las acusaciones se basaban en un auto de febrero de 2024 que contemplaba investigações al expresidente y al diputado. No obstante, el Supremo esclareció que ese auto solo determinaba la competencia para investigar, sin implicar el inicio de una pesquisa formal. Desde julio de 2021, según el tribunal, no se ha llevado a cabo ninguna diligencia de investigación pertinente en relación con Puigdemont y Wagensberg, llevando así a la conclusión definitiva de esta fase judicial, lo que refuerza la validez del cierre del caso.
Leer noticia completa en 20minutos.