El Alto Tribunal ha dictaminado que las normativas vigentes son discriminatorias para médicos titulados a partir de 1995 y para aquellos extranjeros con título homologado. Esta resolución responde a una serie de denuncias que señalaron desigualdades en el reconocimiento y ejercicio profesional. El fallo destaca que las regulaciones actuales impiden a muchos de estos profesionales acceder a las mismas oportunidades laborales y de formación continua que disfrutan sus colegas titulados antes de esa fecha o con títulos no homologados.
El tribunal subrayó la necesidad de reformar el marco legal para garantizar la igualdad de acceso al mercado laboral y la formación especializada para todos los médicos, independientemente de la fecha de titulación o el origen del título. Esta decisión podría implicar una revisión de las prácticas de contratación y formación en el sector sanitario, y obliga a las autoridades competentes a tomar medidas efectivas para corregir estas desigualdades. La comunidad médica ha recibido el fallo con reacciones mixtas, esperanzada por el avance hacia la equidad, pero consciente de los retos que implica su implementación.
Leer noticia completa en El Mundo.