En un esfuerzo por acercar las profesiones vinculadas a las emergencias a los jóvenes, el Servicio de Urgencias Médicas de la Comunidad de Madrid, SUMMA 112, junto con otros cuerpos de seguridad y emergencias de la región, ha participado en una innovadora iniciativa dirigida a estudiantes de tercero y cuarto de la E.S.O. La primera «Jornada de las Profesiones vinculadas a las emergencias» se llevó a cabo durante los días 6, 7 y 8 de octubre en el Instituto de Formación Integral en Seguridad y Emergencias (IFISE).
El objetivo principal de esta feria ha sido ilustrar a los jóvenes estudiantes sobre las numerosas salidas profesionales disponibles en el campo de las emergencias, destacando en particular la labor del SUMMA 112 en el ámbito de la emergencia extrahospitalaria. Los asistentes recibieron información detallada sobre los requisitos de acceso, los estudios necesarios y las características específicas de estos emocionantes y exigentes trabajos.
Esta jornada ha sido promovida por la Agencia de Seguridad y Emergencias de la Comunidad de Madrid (ASEM) y la Dirección General de Juventud de la Consejería de Familia y Asuntos Sociales. Con el respaldo del SUMMA 112, el evento forma parte del programa educativo «¿Será mi vocación?», diseñado para inspirar a los jóvenes a considerar carreras en el ámbito de la seguridad y las emergencias.
Durante los tres días del evento, los estudiantes tuvieron la oportunidad de interactuar con profesionales del sector y experimentar de primera mano diversas actividades relacionadas con las emergencias. Esta experiencia única tiene como finalidad despertar vocaciones y proporcionar una visión clara y realista de las oportunidades laborales en este sector crucial.
Tanto alumnos como educadores han valorado positivamente la jornada, subrayando la importancia de acercar a los jóvenes al mundo profesional desde etapas educativas tempranas. Con iniciativas como esta, la Comunidad de Madrid busca no solo informar, sino también motivar y guiar a las nuevas generaciones hacia carreras que son vitales para la sociedad.