Durante los últimos días, el Centro Coordinador de Urgencias (CCU) ha sido minuciosamente evaluado por una auditoría externa, llevada a cabo por AENOR, entidad certificadora independiente, que ha revisado cada uno de los procesos implementados. Esta inspección exhaustiva abarcó desde la eficacia del sistema de calidad hasta la gestión de tecnología e información, afianzando la calidad del servicio en urgencias médicas de la región.
Desde el primer contacto del paciente, cada paso, incluyendo asistencia y transporte, fue evaluado para garantizar el cumplimiento de los estándares de calidad. La auditoría también se centró en las áreas de Formación, Investigación, Farmacia, y en los dispositivos móviles de Transporte Sanitario.
El resultado de la evaluación fue positivo, destacándose especialmente el compromiso tanto de la Dirección como de los casi 2,000 profesionales del SUMMA 112. Desde 1998, SUMMA 112 ha buscado la excelencia, acreditando su Transporte Sanitario incluso antes de que el Ministerio de Sanidad hiciera obligatorio dicho reconocimiento en 2013. «Durante estos 27 años, la experiencia y el esfuerzo conjunto han consolidado un Sistema de Gestión de Calidad eficiente y seguro», afirmó la Dra. Elena Rojo, coordinadora médico de Calidad del SUMMA 112.
Más allá de ser una revisión técnica, la recertificación trienal sirve como una oportunidad para el crecimiento y la mejora continua del servicio. Pedro Muñoz, director gerente del SUMMA 112, destacó la importancia de este proceso: «Este aval representa una oportunidad para seguir mostrando los avances, identificar áreas de mejora y renovar nuestro compromiso con un servicio de urgencias de máxima calidad y centrado en el paciente».
Con esta nueva certificación, SUMMA 112 reafirma su compromiso de brindar una asistencia sanitaria urgente de primer nivel, consolidándose como referente en la atención de emergencias a nivel regional.