El Sindicato de Técnicos del Ministerio de Hacienda Lanza Iniciativas para Mejorar las Condiciones Laborales y la Transparencia Fiscal

Madrid, 29 de junio de 2024. El sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) ha emitido un contundente comunicado en el que afirma que "la lista de morosos es básicamente una lista de desahuciados económicos de los que buena parte nunca pagarán sus deudas". Según sus datos, únicamente el 3,3% de la deuda incluida en la lista de morosos ha sido recuperada, lo que lleva a Gestha a criticar al Ministerio de Hacienda por no lograr aumentar los ingresos de la deuda pendiente mediante la mera publicación de dicha lista.

Gestha subraya que la publicación de la lista podría estar generando confusión en la sociedad, ya que no todos los deudores incluidos son defraudadores. Recuerdan además las "graves deficiencias" del listado, denunciadas previamente por el Consejo General del Poder Judicial, que alertaba de la falta de información sobre el origen de las deudas. Esto provoca que se incluya indistintamente a defraudadores y a quienes no han podido hacer frente a los pagos por diversas razones, como la imposibilidad de pago o insolvencia. Por ello, el sindicato reclama a la Agencia Tributaria una mayor transparencia y la inclusión de todos los detalles relativos a cobros, anulaciones e insolvencias provisionales o definitivas en esta lista.

El comunicado también hace referencia a dos sentencias del Tribunal Supremo emitidas en febrero de 2023. En ellas se señala que deberían eliminarse de la lista de morosos a las personas denunciadas por presuntos delitos fiscales que no pueden pagar las deudas vinculadas ni aplazarlas por "no aportar garantías suficientes" o porque esperan un fallo favorable en el tribunal penal. Sin embargo, Gestha reconoce que el número de contribuyentes en esta situación es reducido, ya que los impagos no son habituales. Muchas de las personas denunciadas prefieren pagar o consignar el importe adeudado para beneficiarse de la reducción de penas o solicitar la devolución en caso de absolución.

En el último listado publicado ayer, el número de grandes morosos -aquellos que adeudan más de 600.000 euros y sus responsables solidarios- se situó en 6.084 al cierre de 2023, un 0,1% más que el año anterior. De estos, solo 1.052 son personas físicas, con una deuda total de 15.237 millones de euros, un 0,2% más que el año anterior. Sin embargo, eliminando duplicidades, la cifra se reduce a 12.620 millones, un 6,9% menos.

Pese a que Gestha reconoce "avances notables" desde la publicación de la Ley de prevención del fraude en 2021, como la reducción del umbral de entrada de un millón de euros a 600.000 euros e incluir a los responsables solidarios de las deudas impagadas, insisten en que aún falta vincular en el listado al deudor principal con los responsables solidarios. Denuncian además que se han eliminado de la lista a 45 deudores, con una deuda acumulada de 105 millones de euros, y que un 37,8% de la deuda sin duplicidades se encuentra en procedimientos concursales, lo que dificulta su cobro y podría resultar en la cancelación definitiva por insolvencia.

José María Mollinedo, secretario general de Gestha, opina que para reducir la deuda pendiente de cobro es necesario otorgar mayores atribuciones y funciones a los técnicos de recaudación, así como a las jefaturas de gestión recaudatoria, los grupos regionales de recaudación y los administradores de la AEAT.

Para más información, consulte el comunicado completo en La Razón.

Fuente: Gestha

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Itinerario y Horarios Actualizados para las Procesiones de Semana Santa 2024.

En el marco de la Semana Santa madrileña, que...

Resiliencia y Cuidado: Estrategias para un Futuro Sostenible en Cataluña

El cuidado de personas dependientes en España sigue siendo...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.