Madrid se encuentra en un clima de creciente tensión en el ámbito laboral de la Agencia Tributaria, tras el anuncio realizado por la Asociación de Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) de un plan de movilizaciones para el próximo mes. Esta respuesta directa surge tras la firma de un reciente acuerdo laboral entre la Agencia Tributaria (AEAT) y varios sindicatos, incluyendo SIAT, UGT, CSIF, CCOO y CIG. Según Gestha, el acuerdo no solo ignora sus principales demandas, sino que además dispone de cláusulas que empeoran las condiciones de trabajo para los técnicos del ministerio.
El conflicto se enmarca en un contexto laboral complicado que parecía estar avanzando hacia una posible resolución. Sin embargo, Gestha critica que este acuerdo no haya considerado sus necesidades específicas y que, de hecho, conlleve una serie de disposiciones que frenan la movilidad y el progreso profesional de aproximadamente 2.000 técnicos. En particular, la asociación expresa su descontento con una cláusula que prioriza a los funcionarios que ascienden internamente, garantizándoles una plaza en su provincia de origen, lo que podría restringir severamente las oportunidades de movilidad para otros.
Ante esta situación, Gestha exige la apertura de una negociación paralela que considere de manera específica las condiciones particulares de sus afiliados. Asimismo, acusan a la Agencia Tributaria de no cumplir las promesas vinculadas al desarrollo profesional de los técnicos, lo que resulta en una paralización de sus perspectivas de crecimiento dentro del organismo.
Las críticas de Gestha no se detienen en el ámbito laboral. En su comunicado, también arremeten contra el programa fiscal del actual Gobierno, al que acusan de ser más una respuesta a las necesidades parlamentarias que a consejos fundamentados por expertos en la materia. En este sentido, instan a las empresas a evitar influir en la opinión pública mediante decisiones que consideran extremas, abogando por un enfoque que promueva el diálogo constructivo.
Con este panorama, se anticipa que diciembre será un mes marcado por la conflictividad en la Agencia Tributaria. Las movilizaciones anunciadas por los técnicos, así como la búsqueda de un consenso que contemple sus demandas, se prevén como factores determinantes para desactivar lo que parece ser un conflicto en escalada. La atención se centra ahora en cómo se desarrollará este enfrentamiento y si se logrará alcanzar un entendimiento que satisfaga a todas las partes implicadas.
Fuente: Gestha