El Sindicato de Periodistas de Madrid Denuncia el Ataque Mortal Contra Cinco Reporteros de Al Jazeera

El 11 de agosto de 2025, el Sindicato de Periodistas de Madrid (SPM) emitió un enérgico comunicado condenando los ataques dirigidos por Israel contra los trabajadores de la prensa. En el centro de su denuncia se encuentra el asesinato de cinco miembros del equipo de Al Jazeera, quienes fueron víctimas de un ataque con dron perpetrado por el ejército israelí en la Ciudad de Gaza. Los fallecidos son el periodista palestino Anas al-Sharif, el corresponsal Mohammed Qreiqeh, los cámaras Ibrahim Zaher y Mohammed Aliwa, y el asistente del equipo Mohammed Nofal.

El ataque se produjo mientras los periodistas se encontraban en su tienda de campaña cerca del hospital Al Shifa. Este incidente se suma a una cifra alarmante de más de 230 profesionales de la prensa que han perdido la vida desde octubre de 2023, en lo que el SPM describe como una campaña sistemática contra la libertad de información y la seguridad periodística.

El sindicato argumenta que el asesinato de periodistas no solo representa una pérdida de vidas humanas, sino que también infringe el derecho del público a recibir información veraz acerca de lo que catalogan como genocidio contra el pueblo palestino. Estos actos son calificados como violaciones flagrantes de los derechos humanos y del derecho internacional, constituyendo crímenes de guerra por los cuales exigen responsabilidades.

En su comunicado, el SPM solicita una investigación urgente, independiente y transparente, instando a la comunidad internacional a asegurar justicia para las víctimas. El sindicato extiende su solidaridad a las familias de los fallecidos, a los colegas de Al Jazeera y a todos los periodistas que, pese a los riesgos, continúan informando desde las zonas de conflicto.

Además, el SPM alinea su condena con la Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP), reiterando la demanda de permitir el libre acceso de la prensa internacional a la Franja de Gaza, con el fin de garantizar una cobertura independiente y precisa del conflicto. La situación refleja una creciente preocupación por la impunidad de los crímenes contra profesionales de la información y llama a una respuesta global para proteger la libertad de prensa en zonas de conflicto.
Fuente: SPM – Sindicato Periodísticas de Madrid

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más artículos como este
Relacionados

3,000 Afectados en una Semana: Medidas Sanitarias Recuerdan a la Pandemia

El brote de chikungunya más grande registrado en China...

El Reto de España: Aceleración Desmedida en la Energía Solar Pone a Prueba su Liderazgo Renovable

Un influyente diario británico ha emitido una advertencia sobre...

Dos Personas Fallecen al Arribar en Patera a la Costa de Almería

Dos personas migrantes han perdido la vida esta mañana...

Un Paraíso Mediterráneo: El Pueblo Español de Origen Musulmán con Pozas y Cascadas Cristalinas

A pocos kilómetros de Benidorm, en la comarca de...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.