El Servicio Municipal de Protección de Fauna Silvestre Reporta más de 500 Intervenciones Anuales para Rescatar y Conservar la Biodiversidad Local

El Ayuntamiento de Las Rozas, junto con el de Madrid, se distingue por brindar un exclusivo Servicio Integral de Atención a Fauna Silvestre, realizando más de 500 intervenciones anuales. Este servicio, bajo la dirección de la concejalía de Sanidad, liderada por Mónica Paraiso, es el único en la región que ofrece atención especializada frente a incidencias con animales tanto autóctonos como exóticos.

En Las Rozas, una ciudad rodeada de un entorno natural privilegiado, la convivencia con la fauna silvestre es habitual. «Los vecinos de Las Rozas disfrutamos de un fantástico entorno natural en las puertas de nuestras casas. Pero además de nosotros, numerosos animales comparten y disfrutan de esos espacios que para ellos es su hábitat natural. Por eso, desde el Ayuntamiento queremos responder, y resolver, las incidencias que pueden surgir en el día a día de esa convivencia con aves, jabalíes, reptiles, etc. En ocasiones, estos animales pueden generar pequeñas molestias, pero no dejan de ser la mejor prueba del increíble lugar en el que vivimos y que debemos seguir cuidando”, destacó el alcalde, José de la Uz.

Cuando se presenta una situación imprevista con un animal silvestre, las autoridades recomiendan no manipular al animal y contactar inmediatamente con el 112 o con la Policía Local de Las Rozas al 91 637 00 00. A partir de los datos proporcionados, se activará el protocolo del Área de Sanidad Animal del Consistorio, asegurando la intervención adecuada para cada caso.

Los técnicos y personal administrativo municipal son frecuentemente llamados para manejar encuentros con jabalíes, corzos, patos y otras aves acuáticas, abejas, reptiles, y serpientes, entre otros.

El servicio ha demostrado ser esencial en casos recientes, como el sucedido el pasado fin de semana en la calle Yecla (El Abajón). Una vecina encontró un joven búho real, especie protegida y habitual de los entornos naturales del municipio. Este búho, esencial para el control de roedores gracias a su fuerte sentido territorial, fue hallado en buen estado de salud pero probablemente cayó del nido debido a las fuertes tormentas. Posteriormente, fue trasladado al Centro de Recuperación de Animales Silvestres de la Comunidad de Madrid en Tres Cantos para evaluar su capacidad de vuelo y, eventualmente, liberarlo en un espacio adecuado.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Renovación de Cocina: De la Oscuridad a la Modernidad Radiante

En un emocionante proceso de transformación, una antigua cocina...

La Lotería Nacional Reparte Fortuna en Seis Provincias con Cientos de Miles de Euros

El reciente sorteo de la Lotería Nacional, realizado el...

Conflicto en Aumento: Más de 90 Fallecidos en Gaza Según Reportes de Hamas

Desde el fin del reciente alto el fuego, la...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.