El Servicio de Estacionamiento Regulado se Implementará en Barrios del Distrito de Usera el Próximo Lunes

El próximo lunes, 2 de diciembre, dará inicio una fase clave en la movilidad del distrito de Usera, en Madrid, con la extensión del Servicio de Estacionamiento Regulado (SER). La medida responde a una solicitud expresa de los vecinos afectados por la congestión y el problema de aparcamiento en la zona. En total, se incorporarán 6.459 nuevas plazas a las 3.100 que ya se pusieron en marcha en septiembre en el barrio de Moscardó.

Con el objetivo de ordenar y mejorar el estacionamiento, el barrio de Almendrales verá un aumento significativo con 2.564 nuevas plazas, de las cuales 2.296 estarán destinadas a residentes, mientras que 268 serán de rotación. En Pradolongo, se habilitarán 2.393 plazas, distribuidas entre 2.149 para residentes y 244 de rotación. Finalmente, Moscardó completará su cobertura con 1.502 plazas, todas ellas reservadas para residentes.

Este esfuerzo es parte de un plan más amplio del Gobierno municipal encabezado por José Luis Martínez-Almeida, que ha ampliado el SER a 15 barrios de cinco distritos desde su implementación en 2020, sumando un total de 36.664 plazas reguladas. De estas, 34.467 son verdes, de uso preferente para residentes, y 2.197 son azules, para rotación.

La expansión del SER en Usera no solo busca mejorar la movilidad, sino que también resulta una respuesta directa a las necesidades expresadas por los residentes durante una consulta pública realizada en junio y julio. Esta iniciativa ha contado con el respaldo unánime de la Junta Municipal del distrito.

La medida se traduce en una inversión aprobada por la Junta de Gobierno de 17,3 millones de euros, repartidos en un gasto plurianual que se extenderá hasta 2029. Las nuevas áreas reguladas abarcan zonas estratégicas dentro de cada barrio: en Pradolongo, se incluirán calles como Marcelo Usera y Nicolás Usera; en Almendrales, las cercanías de la avenida del Manzanares y otras vías importantes; y en Moscardó, delimitará áreas como el Paseo de Santa María de la Cabeza.

Para facilitar el acceso a las plazas verdes, los residentes pueden gestionar su autorización a través del teléfono gratuito 010, en las Oficinas de Atención a la Ciudadanía Línea Madrid o mediante la web madrid.es/ser.

Este despliegue en Usera refleja un intento por armonizar la vida urbana en un distrito que, por su proximidad al centro y a polos de atracción como Madrid Río, ha experimentado durante años la presión del tráfico y la búsqueda de aparcamiento. La iniciativa representa un paso más en el diseño de políticas urbanas que atienden tanto el bienestar vecinal como el dinamismo de la ciudad.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

SoftBank Impulsa la Transformación Digital con Ambicioso Proyecto de Infraestructura en Hokkaido

SoftBank ha iniciado la construcción de un innovador centro...

Hombre de 46 años resulta herido en un tiroteo en Alfafar

Este viernes, un hombre de 46 años y nacionalidad...

Ironía y Controversia: Vox Desafía al Tribunal de Cuentas con su Nueva Pulsera ‘Prohibida’

El organismo fiscalizador ha emitido una advertencia al partido...

Andrónico Rodríguez: El Joven Heredero de Evo Morales que Marca el Inicio de una Nueva Era Política en Bolivia

El camino hacia las elecciones presidenciales en Bolivia se...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.