El Senado Da Luz Verde a la Ley TAKE IT DOWN: Un Peligro para la Libertad de Expresión y el Debido Proceso

El Senado de Estados Unidos ha aprobado la controvertida Ley TAKE IT DOWN, diseñada para acelerar la eliminación de imágenes íntimas no consensuadas, incluyendo los llamados «deepfakes», donde se manipulan vídeos para imitar a personas reales. Aprobada mediante una votación a viva voz, la legislación busca proteger la privacidad de las víctimas, pero ha suscitado críticas por sus posibles repercusiones adversas.

El proyecto de ley, identificado como S. 146, introduce un sistema de “aviso y eliminación” que desafía el equilibrio entre defender los derechos de privacidad y mantener la libertad de expresión y el debido proceso. Activistas y expertos advierten que, en su forma actual, la ley podría censurar contenido legal, afectando a individuos, medios de comunicación y organizaciones dedicadas a la sátira o crítica política.

Antes de la votación, diversas organizaciones, entre ellas la Electronic Frontier Foundation (EFF) y el Centro para la Democracia y la Tecnología (CDT), enviaron cartas al Senado instando a revisiones. Argumentaron que la disposición elimina un amplio rango de imágenes sin salvaguardias contra solicitudes de eliminación frívolas o malintencionadas.

Según la ley, las plataformas digitales deben retirar contenido en un plazo de 48 horas tras la notificación. Este límite temporal podría dificultar el proceso de verificación, empujando a las plataformas a eliminar contenido de buena fe, elevando el riesgo de censura incorrecta. Además, este requerimiento pone a las plataformas de mensajería encriptada en una posición incómoda, al no poder acceder a esos contenidos para cumplir con la ley.

Los críticos sugieren que el Congreso debería reconsiderar su enfoque, centrando sus esfuerzos en reforzar las leyes existentes que ya abordan las imágenes íntimas no consensuadas, en lugar de implementar un sistema que podría ser explotado o malinterpretado. Se alienta a los ciudadanos a actuar, instando a sus representantes en la Cámara de Representantes a rechazar esta propuesta legislativa.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Metamorfosis de una Cocina Compacta: De Espacio Limitado a Oasis Interior Luminoso

En un llamativo ejemplo de innovación arquitectónica, una pequeña...

La EMT incorpora conexión directa al Mutua Madrid Open con la línea 180

La línea de autobuses 180 de EMT Madrid ha...

Alejandra Ron Pedrique: Innovando el Emprendimiento Sostenible en las Ondas Españolas

En el dinámico universo del emprendimiento español, Alejandra Ron...

Liderazgo Estratégico y Psicología: Transformaciones Empresariales con Rubén Fornell

Rubén Fornell se perfila como un innovador líder empresarial...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.