El Senado de Estados Unidos ha confirmado este jueves a Robert F. Kennedy Jr., sobrino del expresidente, como nuevo secretario de Sanidad del país, en una de las decisiones más polémicas de la administración de Donald Trump. Kennedy, conocido por su escepticismo hacia las vacunas y defensa de la leche cruda, ha superado la votación con el apoyo de la mayoría de los senadores republicanos, aunque un único voto en contra fue emitido por el senador Mitch McConnell de Kentucky. La bancada demócrata se ha opuesto unánimemente al nombramiento, criticando las posturas de Kennedy que, según ellos, representan un riesgo para la salud pública. A pesar de su historial de controversias, Kennedy ha prometido en su comparecencia seguir la ciencia, aunque no logró convencer completamente a los senadores sobre la seguridad de las vacunas.
El nombramiento de Kennedy se produce en un contexto delicado, con la crisis de la gripe aviar afectando al país. Desde el inicio de la pandemia zoonótica en 2022, Estados Unidos ha sacrificado millones de aves y ha registrado varios casos de contagios humanos, aunque con síntomas mayormente leves. La situación ha impactado severamente en la economía doméstica, elevando el precio de los huevos en más del doble en comparación con el año anterior. Mientras las autoridades aseguran que el riesgo de contagio entre humanos es bajo, el encarecimiento de productos básicos añade presión a la ya existente inflación. Kennedy, a punto de asumir el mando de un departamento clave con agencias como la FDA y CDC bajo su responsabilidad, enfrentará este desafío adicional desde el momento en que jure su cargo.
Leer noticia completa de Internacional en El Independiente.