El sector del taxi en España se enfrenta a una crisis sin precedentes debido al drástico aumento de los precios de las pólizas de seguros, lo que está llevando a muchos profesionales a reconsiderar su continuidad en la actividad. Este colectivo, que ha sido declarado por ley como un servicio de interés público, se encuentra ahora desprotegido por las compañías aseguradoras, con primas que superan los 6.000 euros, lo que pone en riesgo su capacidad para operar y prestar un servicio esencial a la ciudadanía.
Ante esta situación, la Asociación Nacional del Taxi (ANTAXI) ha anunciado una movilización nacional que tendrá lugar en las próximas semanas en Madrid, con el objetivo de exigir a las autoridades legislativas y a las aseguradoras que tomen medidas urgentes para garantizar el acceso a pólizas asequibles. ANTAXI busca devolver la estabilidad económica a los taxistas para que puedan continuar ofreciendo un servicio público de calidad.
La movilización también pretende regular el mercado asegurador y fomentar la competencia justa y transparente entre las compañías de seguros, que en los últimos meses han incrementado desproporcionadamente las primas o han optado por no renovar las pólizas a los taxistas. Antes de esta crisis, un seguro para un taxista costaba entre 1.500 y 1.800 euros al año, mientras que ahora las aseguradoras exigen entre 4.000 y 6.000 euros, dejando a muchos conductores sin opciones viables.
Julio Sanz, presidente de ANTAXI, ha expresado su preocupación por esta situación, calificándola de «insostenible». «Muchos compañeros no pueden asumir este coste desproporcionado, y se ven obligados a aceptar estos incrementos sin poder trasladarlos a las tarifas que pagan los ciudadanos», señaló Sanz. Ante la falta de opciones, muchos taxistas se ven forzados a recurrir al Consorcio de Compensación de Seguros, que solo cubre la responsabilidad civil básica, a un precio promedio de 2.500 euros anuales, lo que sigue siendo una carga financiera considerable para los profesionales del sector.
La movilización busca poner fin a estas prácticas abusivas y asegurar que los taxistas puedan seguir operando de manera viable y sostenible.