El Secretario de Estado de Memoria Democrática Encabeza la Formación de la Comisión para Investigar la Violación de Derechos Humanos en la Consolidación Democrática de 1878 a 1983

El secretario de Estado de Memoria Democrática, Fernando Martínez, ha encabezado la formación de la Comisión técnica dispuesta en la Ley de Memoria Democrática. Este nuevo organismo tiene la misión de llevar a cabo un estudio detallado sobre los casos de vulneración de derechos humanos a individuos que lucharon por la consolidación de la democracia, los derechos fundamentales y los valores democráticos, desde la entrada en vigor de la Constitución de 1978 hasta el 31 de diciembre de 1983.

Este periodo, crucial en la historia reciente de España, abarca los primeros años de la transición democrática tras la dictadura franquista. La Comisión técnica no solo se centrará en documentar estos casos de violaciones de derechos humanos, sino también en proponer posibles vías de reconocimiento y reparación para las víctimas.

Martínez subrayó la importancia de este estudio como una herramienta fundamental para hacer justicia y reconocer el sacrificio de aquellos que pelearon por la consolidación del nuevo marco democrático en el país. Asimismo, la Comisión tiene la responsabilidad de identificar a las víctimas y establecer mecanismos que permitan no solo el reconocimiento oficial de su sufrimiento, sino también la reparación adecuada que merecen.

La constitución de esta Comisión se alinea con los principios recogidos en la Ley de Memoria Democrática, una normativa que busca recuperar y dignificar la memoria de las personas que fueron perseguidas y reprimidas durante y después de la dictadura. La labor de este grupo técnico pretende cerrar heridas abiertas y profundizar en la comprensión histórica de un periodo lleno de desafíos y transformaciones.

Aunque la tarea por delante es ardua, el inicio de los trabajos de esta Comisión representa un paso firme hacia la justicia y la reconciliación con el pasado. Los informes y recomendaciones que emanen de esta investigación serán vitales para el reconocimiento de aquellos que, en su lucha, ayudaron a cimentar los principios democráticos y los valores de la España contemporánea.

Fuente: Ministerio Políticas Territoriales y Memoria Democrática.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más artículos como este
Relacionados

Renacer en Pamplona: Rafaelillo y Juan de Castilla Triunfan en la Batalla de Escolar

En una tarde llena de emociones y riesgo, la...

Brillante Dominio de Travadon en el Torneo de Ajedrez de Benasque

En el prestigioso Torneo de Benasque, el ajedrecista Travadon...

González destaca la atención de más de 13,800 consultas por SAV Madrid desde 2023

El Ayuntamiento de Madrid llevó a cabo hoy la...

Estados Unidos advierte a Jensen Huang: Crece la tensión por los chips de IA en su viaje a China

En medio de crecientes tensiones entre Washington y Pekín,...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.