El Rol Crucial de la Defensa Jurídica en la Era de la Transformación Digital: Apps, Software y Videojuegos bajo el Microscopio Legal

El sector de los videojuegos en España sigue avanzando a pasos agigantados y se prevé que en 2024 alcanzará una facturación de 2.300 millones de euros. Este notable crecimiento, con un incremento anual del 10%, tanto en usuarios como en ventas, sitúa a la nación ibérica como una potencia mundial en creatividad digital, sustentada en la labor de aproximadamente 20 millones de usuarios habituales y profesionales altamente demandados a nivel internacional. Esta información fue revelada durante una jornada informativa organizada en Madrid, el 11 de junio de 2024, por Madrid Network y Falcón Abogados.

En el evento, presentado por la directora de Relaciones Institucionales de Madrid Network, se destacó la crucial confluencia entre innovación y protección jurídica en un sector donde la creación intelectual cobra cada vez más relevancia en la era digital. Los ponentes de Falcón Abogados, Alejandro Falcón, María Boix y Jorge López-Vélez, subrayaron la importancia de inscribir las creaciones de software y videojuegos en el Registro de la Propiedad Intelectual para garantizar su protección.

Alejandro Falcón, socio director de Falcón Abogados, trazó un panorama detallado del sector. Según Falcón, la industria española de videojuegos no solo se caracteriza por su rápido crecimiento sino también por la emergencia de un nuevo ecosistema de actores, como las competiciones de e-sports, equipos, representantes de jugadores, patrocinadores, plataformas de streaming y asociaciones de jugadores, explotando a su vez nuevas necesidades legales que requieren un soporte adecuado.

María Boix abordó el marco normativo de Propiedad Intelectual, que con sus 30 años de vigencia, requiere una urgente actualización para cubrir las lagunas legales derivadas de la digitalización y globalización. Uno de los puntos destacados fue la constitución de la Oficina Española de Derechos de Autor y Conexos, cuyo objetivo es fortalecer la protección de estos derechos.

Boix también se centró en la protección de programas y videojuegos, recomendando su inscripción en el Registro de la Propiedad Intelectual, conforme a la legislación europea, para proporcionarles una defensa jurídica más sólida. Según Boix, aunque la normativa vigente es fundamental, necesita modernizarse para adaptarse al vertiginoso avance tecnológico.

Por su parte, Jorge López-Vélez expuso sobre los litigios más comunes en el ámbito de la propiedad intelectual, especialmente aquellos relacionados con la autoría y titularidad de derechos de explotación. A través de ejemplos y sentencias, López-Vélez explicó cómo la cesión tácita de derechos en relaciones mercantiles suele ser fuente de conflictos que terminan en litigios.

El evento concluyó con un animado turno de preguntas por parte de los asistentes, a las que los representantes de Falcón Abogados respondieron detalladamente. Esta jornada subraya la importancia de combinar creatividad e innovación con una protección jurídica robusta para continuar consolidando a España en la vanguardia del sector de videojuegos a nivel internacional.

VIDEOJUEGOS Y APPS La importancia de la defensa jurídica en la era digital
Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más artículos como este
Relacionados

Tormentas de granizo en Barcelona dañan avión, obligando a un regreso inesperado al aeropuerto

Un avión Airbus A330 que había despegado del aeropuerto...

Juanma Moreno Intensifica la Confrontación sin Abandonar los Pactos con el Gobierno

La intensificación del debate interno está desafiando la cohesión...

Nuevos Disturbios en Torre Pacheco: Tensiones Aumentan tras Proclamas Antimigratorias en España

Torre Pacheco, en Murcia, se encuentra en una situación...

MemOS: Transformando el Futuro de los Modelos de Lenguaje con Memoria Persistente

En el vibrante mundo de la inteligencia artificial, los...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.