Hoy, 18 de junio de 2024, Su Majestad el Rey Felipe VI presidió la clausura del XXV Curso de Estado Mayor de las Fuerzas Armadas (CEMFAS) en la sede del Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional (CESEDEN). El evento contó con la presencia de la ministra de Defensa, Margarita Robles, quien estuvo acompañada por el jefe de Estado Mayor de la Defensa, almirante general Teodoro López Calderón, y el director del CESEDEN, teniente general Miguel Ángel Ballenilla.
El Rey Felipe VI, antes del acto oficial, mantuvo una tradicional audiencia con el número uno del curso, el capitán de corbeta Marcos de Sousa. Posteriormente, en el Aula Magna, se dio inicio a la ceremonia oficial con palabras del anfitrión y del director de la Escuela Superior de las Fuerzas Armadas (ESFAS), general de división Pablo Guillén.
Durante la ceremonia, Felipe VI condecoró al capitán de corbeta Marcos de Sousa como el primero de su promoción y entregó el nombramiento de alumno más distinguido de países amigos y aliados al comandante Josias Marcos de Resende del Ejército de Tierra de Brasil. La ministra de Defensa aprovechó la ocasión para felicitar al Rey por su X aniversario de coronación, agradeciéndole su compromiso con España.
En su intervención, el Rey expresó su reconocimiento a las ESFAS por su labor en la formación de oficiales, tanto españoles como de países aliados, destacando la importancia de compartir conocimientos y experiencias, especialmente en contextos de conflictos reales. Tras la entrega de diplomas, Felipe VI saludó a los embajadores presentes y dirigió un brindis refiriéndose a su aniversario como jefe del Estado, reafirmando su dedicación y entrega total al servicio del país.
El acto contó con la asistencia de numerosas autoridades civiles y militares, entre ellos la secretaria de Estado directora del CNI, Esperanza Casteleiro, la subsecretaria de Defensa, Adoración Mateos, y los jefes de Estado Mayor de la Armada y del Ejército del Aire y del Espacio, así como el director general de la Guardia Civil, Leonardo Marcos.
El CEMFAS, con una duración de un año académico, tiene como objetivo capacitar a los militares para labores de asesoramiento y apoyo a la alta dirección en el Ministerio de Defensa y organismos internacionales, así como en estados mayores específicos, conjuntos y combinados. La formación se desarrolla en cuatro fases: Básica, Defensa Nacional y Planeamiento de Operaciones, Específica y Aplicación.
En esta edición, un total de 112 oficiales españoles, incluyendo nueve mujeres, y 27 oficiales extranjeros de 21 países, finalizaron el curso. Entre los militares españoles que completaron el curso, 54 pertenecen al Ejército de Tierra, 24 a la Armada, 19 al Ejército del Aire y del Espacio, y uno a Cuerpos Comunes. Además, diez oficiales de la Guardia Civil, dos de la Policía Nacional y dos del Cuerpo Diplomático también obtuvieron su diploma.
Estados Unidos, Francia, Reino Unido, Portugal y Brasil estuvieron representados con múltiples oficiales, mientras que otros países, entre ellos Ucrania, enviaron un delegado cada uno. La ceremonia destacó no solo por la entrega de diplomas, sino por la reafirmación del compromiso y la cooperación internacional en materia de defensa.
Fuente: Ministerio de Defensa.