El Reto Logístico en Retail: Cómo Enfrentar el Coste de Entrega

El último estudio sobre la logística del ecommerce en España pone de manifiesto un sector en rápida transformación, donde la velocidad de los envíos se ha convertido en una norma predominante. Según el informe, realizado por Ecommerce News en colaboración con UNO Logística y presentado en el evento Elogistics Connect en Madrid el pasado 21 de mayo, el 48% de las empresas del sector efectúan más del 80% de sus envíos en un periodo de 24 a 48 horas, reflejando las crecientes expectativas de los consumidores.

Bajo el título «Logística de Ecommerce en España 2025», el estudio disecciona la realidad desde dos perspectivas: la de los minoristas y marcas, y la de los operadores logísticos. Los desafíos a los que se enfrentan las empresas de ecommerce son significativos, con el costo de entrega como la mayor preocupación, según indicó el 30,77% de los encuestados.

La investigación destaca la prevalencia de la externalización en el sector logístico, con un 59,62% de las empresas subcontratando más del 75% de sus operaciones de última milla. Este modelo refleja una tendencia hacia la contratación de servicios externos para ganar eficiencia y flexibilidad. En cuanto a los indicadores clave de rendimiento logístico, las empresas mencionan el costo de envío y la satisfacción del cliente como los más importantes.

El informe también se centra en la transformación digital y la sostenibilidad como pilares para el futuro del ecommerce. Elementos como la última milla, la trazabilidad en tiempo real y la automatización están redefiniendo la logística, transformándola de una simple función operativa a un elemento estratégico fundamental.

Para los operadores logísticos, el costo de entrega sigue siendo un desafío preponderante, seguido de cerca por la sostenibilidad y la eficiencia operativa. Un 31% de los operadores refiere complicaciones en estos aspectos mientras que un 40% ha tenido que ajustarse a nuevas regulaciones urbanas que incrementan sus costos.

La tecnología avanzada se posiciona como un aliado vital, con inversiones en optimización de rutas, inteligencia artificial y automatización de almacenes mejorando la eficiencia del sector. No obstante, a pesar de un movimiento hacia la sostenibilidad, con un 62% de las empresas utilizando vehículos eléctricos o de bajas emisiones, enfrentan obstáculos tales como los elevados costos y la falta de incentivos gubernamentales.

Este estudio impulsa una reflexión sobre la logística como un motor de innovación y resiliencia dentro del comercio electrónico, subrayando la necesidad de adaptación en un entorno donde la hiperconectividad y la demanda por servicios sostenibles y eficientes son cada vez más pronunciadas.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más artículos como este
Relacionados

Seguimiento en Directo: Temporal de Lluvias y Tormentas Azota España

Las intensas lluvias y tormentas generadas por la llegada...

Italia prohíbe la venta en línea del vídeo de la autopsia de Chiara Poggi, víctima de asesinato en 2007

En un reciente descubrimiento, se ha desmantelado una red...

Jannik Sinner vs. Carlos Alcaraz: Horario y Cómo Ver la Emocionante Final de Wimbledon

Este domingo, el All England Lawn Tennis and Croquet...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.