En su 18ª edición, La cita poética ha consolidado su estatus como evento cultural destacado al inaugurar una sede fija, marcando un hito en su trayectoria. Este año, la celebración ha estado marcada por un ambicioso proyecto en el que casi un centenar de artistas se han unido para reinventar el Réquiem de Mozart, ofreciendo una interpretación única que ha cautivado tanto a los asiduos como a los nuevos asistentes. El estreno de la sede fija no solo proporciona un hogar estable para futuras ediciones, sino que también refleja la evolución y el crecimiento del evento a lo largo de los años, convirtiéndolo en un referente imperdible para los amantes de la poesía y la música clásica.
La interpretación del Réquiem de Mozart, que ha sido reinventada en varias ocasiones a lo largo de los años, se presentó en esta edición como un retelling contemporáneo que integra elementos escénicos y visuales. La fusión de la música clásica con otras formas de expresión artística ha sido elogiada por su innovación y por aportar una nueva dimensión a la obra maestra de Mozart. La participación de un elenco diverso de artistas ha permitido una riqueza interpretativa que amplifica el mensaje y la emoción de la pieza original, consolidando a La cita poética no solo como un espacio de preservación, sino también de reinvención creativa. Este enfoque ha logrado atraer a un público heterogéneo, demostrando una vez más el impacto duradero de la combinación entre lo clásico y lo moderno.
Leer noticia completa en El Mundo.