El Reloj del Apocalipsis, mantenido por el Consejo de Ciencia y Seguridad del Bulletin of Atomic Scientists, es un poderoso símbolo que muestra cuán cerca estamos de un desastre global. Diseñado en 1947 por la artista Martyl Langsdorf con una preocupación inicial centrada en las armas nucleares, su enfoque se ha expandido para incluir el cambio climático y las tecnologías descontroladas. Este reloj se ha ajustado 25 veces desde su creación, reflejando la evolución de los riesgos a nivel mundial. En 1991, alcanzó su posición más lejana de la medianoche tras el Tratado de Reducción de Armas Estratégicas entre EE.UU. y la URSS, simbolizando un momento de esperanza tras la caída del Muro de Berlín y el fin de la Guerra Fría. No obstante, en enero de 2023, las manecillas del reloj se aproximaron a solo 90 segundos de la medianoche debido a tensiones geopolíticas tales como la guerra entre Rusia y Ucrania, junto con amenazas nucleares y el deterioro ambiental, ofreciendo un aviso inminente sobre la necesidad urgente de acción para evitar catástrofes.
En 2024, el reloj permanece en los 90 segundos, reflejando una convergencia de amenazas que incluyen, entre otros factores, el potencial bélico nuclear y los desafíos planteados por la tecnología emergente como la inteligencia artificial, que podría exacerbar la desinformación y desestabilizar la gestión de riesgos globales. Además, expertos resaltan que desde 2019, las condiciones han empeorado significativamente, con crecientes tensiones nucleares y desastres naturales que ilustran los efectos del cambio climático. Por otro lado, la preocupación sobre el fin del mundo ha sido explorada por figuras como el físico Stephen Hawking, quien advierte sobre un futuro inhóspito para el planeta si no se mitigan problemas como el calentamiento global y el consumo insostenible de recursos. La NASA comparte estas preocupaciones y trabaja en estrategias para mitigar impactos ambientales mediante tecnologías sostenibles. En conjunto, el Reloj del Apocalipsis y las advertencias científicas le recuerdan a la humanidad la urgencia de actuar para asegurar un futuro seguro y estable para las generaciones venideras.
Leer noticia completa en OK Diario.