Han pasado 25 días desde la fecha en que se esperaba la liberación de Alaa Abd El Fattah, el conocido blogger, programador y activista británico-egipcio, sin embargo, continúa tras las rejas en Egipto. Las autoridades egipcias no han cumplido con la liberación que correspondía al final de su sentencia, contraviniendo el Código de Procedimiento Penal del país, que estipula que el tiempo pasado en detención preventiva debe ser considerado en la condena total.
La familia de Abd El Fattah ha tenido que batallar contra esta injusticia. Han logrado reuniones con altos funcionarios del gobierno británico, incluida la Secretaria de Relaciones Exteriores, David Lammy. No obstante, a pesar de sus esfuerzos, el gobierno egipcio permanece inmutable y se niega a liberar al activista.
Como muestra de solidaridad con su causa, a principios de octubre, Abd El Fattah fue galardonado con el reconocimiento PEN Writer of Courage 2024, un honor que fue otorgado por la destacada autora Arundhati Roy, quien ganó el Premio PEN Pinter. La editora de la publicación egipcia Mada Masr, Lina Attalah, aceptó el galardón en nombre de Alaa, simbolizando su fuerza y resistencia.
La situación es aún más tensa a causa de la huelga de hambre que ha iniciado Laila Soueif, madre de Abd El Fattah, en protesta por la retención ilegal de su hijo. Desde hace tres semanas, Laila no ha probado bocado y ha declarado que la mantendrá indefinidamente hasta que su hijo sea liberado o su salud esté en riesgo. La familia Abd El Fattah ha expresado su descontento con la falta de acción de los gobiernos actuales y anteriores del Reino Unido para aprovechar la influencia que creen podría ejercer sobre Egipto.
La separación familiar agrava el dolor, especialmente considerando el crecimiento del hijo de Alaa, Khaled, quien ahora es adolescente y ansía el reencuentro con su padre. En medio de esta angustia, se ha pedido a los simpatizantes del caso en el Reino Unido que escriban a sus representantes parlamentarios, urgiendo al gobierno laborista a usar su influencia diplomática para garantizar la liberación de Alaa.