El Regreso a las Aulas: 20.000 Estudiantes Inician el Nuevo Año Escolar

Tras las vacaciones de verano, cerca de 20,000 alumnos de Las Rozas han comenzado a regresar a clase. Los primeros en incorporarse han sido los pequeños de primer ciclo de Educación Infantil, mientras que el próximo lunes, 9 de septiembre, lo harán los de segundo ciclo de Infantil y Primaria. Los estudiantes de Secundaria y Bachillerato retomarán las aulas el martes, 10 de septiembre.

Según datos proporcionados por la concejalía de Educación, hay un total de 14,918 alumnos matriculados en colegios públicos, concertados e institutos, y 4,568 en centros privados, lo que que representa un 76% del alumnado optando por centros financiados con fondos públicos. Este porcentaje sugiere que la educación pública es percibida como una oferta de calidad por la comunidad roceña.

Las Rozas cuenta con una oferta educativa diversificada, conformada por 43 centros escolares: cuatro escuelas infantiles públicas; diez privadas; nueve CEIPs (Infantil y Primaria); un CEIPSO (Infantil, Primaria y Secundaria); cinco IES (Secundaria y Bachillerato); seis colegios concertados; siete privados y un Centro de Educación Especial (CEE).

La oferta de plazas públicas para el primer ciclo de Educación Infantil (0-3 años) se centra en las cuatro escuelas infantiles públicas—Cigüeña María, Aserrín Aserrán, La Marazuela y Juan Ramón Jiménez—y en los CEIPs Mario Vargas Llosa, San Miguel, Los Olivos y San José, sumando un total de 744 plazas.

En cuanto al bilingüismo, todos los institutos del municipio son bilingües en inglés, al igual que el 80% de los colegios de Educación Primaria. Este enfoque es compartido por la mayoría de los centros privados, aumentando las opciones de educación multilingüe. Algunos colegios, como el Zola, incluso ofrecen alemán como tercer idioma.

Las Rozas también alberga el CEE Monte Abantos, un centro público de Educación Especial que escolariza a 124 alumnos con discapacidad y baja autonomía personal procedentes de 17 municipios de la comarca. Además, el IES El Burgo-Ignacio Echeverría cuenta con una de las 14 Aulas de Excelencia de la Comunidad de Madrid para la rama de Ciencias-Tecnología. Este programa, dirigido a alumnos con notas superiores a 8 en las troncales de 4º de la ESO, permite profundizar en áreas específicas de conocimiento y fomentar trabajos de investigación a edades tempranas.

El Programa de Enriquecimiento Educativo para alumnos con altas capacidades de la Comunidad de Madrid (PEAC) también se imparte en Las Rozas, concretamente en el IES José García Nieto. Asimismo, el colegio Balder ha implementado desde hace años un programa específico para niños con altas capacidades, reforzando la atención a las necesidades educativas especiales de estos estudiantes.

Así, Las Rozas se presenta con una oferta educativa variada y de calidad, con un fuerte énfasis en la educación bilingüe y el soporte a estudiantes con necesidades especiales, destacándose como un municipio comprometido con la excelencia académica y la inclusión.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Innovación Verde: La Sostenibilidad se Impone en las Cocinas de 2025

En el 2025, las cocinas han evolucionado hacia un...

SpaceSail vs. Starlink: Rivalidad China-EE.UU. por el Dominio del Internet Satelital

En los últimos años, la conectividad a Internet ha...

EEUU Emite Voto en la ONU en Decisión Clave sobre la Retirada Rusa de Ucrania

La Asamblea General de las Naciones Unidas ha presenciado...