María Esther ‘Beba’ Linaro, a sus 75 años, sigue dedicada a la protección y rehabilitación de animales silvestres maltratados en MundoAparte, un refugio que ella misma fundó en Rosario, Argentina. Linaro, artista plástica y precursora del ambientalismo en su país, dejó su trabajo en el viejo zoológico municipal después de que se cerrara en 2001. Desde entonces, se ha comprometido con el rescate de animales olvidados por las autoridades, trabajando incansablemente contra el maltrato animal y promoviendo la concientización sobre los efectos nocivos del cautiverio. A pesar de las dificultades logísticas y económicas, su misión es clara: ofrecer un lugar seguro para estos seres, con la esperanza de que algún día puedan ser liberados.
La relación de Linaro con los animales va más allá del cuidado físico; ella mantiene una conexión profunda que describe como una forma de sincronía, donde el respeto y la sensibilidad trascienden las barreras de la especie. Este vínculo se refleja en cómo los animales responden a su amor y atención. Con el apoyo de Franco Peruggino y un equipo de voluntarios, el refugio se mantiene a flote gracias a subsidios municipales, aportes privados y visitas escolares. Linaro considera que los animales le han enseñado sobre la incondicionalidad y asegura que su dedicación no solo salva a los animales, sino que también le brinda una razón para vivir. A pesar de su deseo de que MundoAparte deje de ser necesario, reconoce que el maltrato animal sigue siendo una realidad, y su refugio es un testimonio de lucha y esperanza.
Leer noticia completa en El Pais.