El Ayuntamiento de Madrid y el Teatro Real han dado a conocer hoy la nueva temporada del Real Teatro de Retiro, bajo el lema «Pasear los sueños de la mano de la música». La programación incluirá una variedad de espectáculos como conciertos, ópera, danza, flamenco, cine, y títeres dirigidos a públicos infantil y juvenil, además de talleres, cursos y encuentros.
Durante la presentación, la delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, expresó su satisfacción por proporcionar al Teatro Real su sede infantil en el Centro Cultural Daoiz y Velarde, que acogerá 258 funciones de septiembre de 2024 a julio de 2025. «La virtud del Real Teatro de Retiro es doble: por un lado, acerca la música y las artes escénicas a niños, adolescentes y sus familias, siempre con el sello de excelencia del Teatro Real; por otro, contribuye a descentralizar la cultura», afirmó Rivera de la Cruz. La temporada anterior, con 217 funciones, logró llegar a 50,000 espectadores.
La nueva programación contempla 258 funciones, de las cuales 132 serán familiares y 126 para escolares, incluyendo 18 talleres familiares titulados «¡Todos al Real Teatro!». La temporada contará con dos óperas principales: una nueva producción de «El niño y los sortilegios» de Maurice Ravel, y la reposición de «La cenicienta» de Pauline Viardot, ambas con la participación de los cantantes y pianistas del proyecto Crescendo.
Entre los cuentos con música en vivo destacan «Pinocchio… ¿Dónde estás?», «Historia de Babar, el pequeño elefante» y «Un cuento de hadas: el zar Saltán». El cine también estará presente con «Pedro y el lobo live», acompañada por la Orquesta Titular del Teatro Real, y dos programas de cine mudo con acompañamiento musical.
El repertorio se enriquece con espectáculos de títeres y teatro de objetos, como «El gato con botas» de Per Poc Marionetas, «Arturo y Clementina» de la compañía Titiritrán, y «La casa flotante». Asimismo, LaJoven presentará tres producciones teatrales dirigidas por José Luis Arellano que abordan temas actuales como el papel de la mujer en el deporte y el poder, y el miedo a enfrentarse a uno mismo.
El programa «Flamenco Emergente» regresará con jóvenes artistas premiados, mientras que varias modalidades de conciertos, incluyendo el Concierto de Apertura, el Concierto de Navidad y el Concierto de Verano, serán parte esencial de la oferta musical. Además, se pondrá en marcha el proyecto de Micro-óperas coordinado por José María Sánchez-Verdú, en colaboración con la Escuela Superior de Canto de Madrid y la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid.
El Real Teatro de Retiro fortalecerá sus vínculos con los centros escolares a través de los programas Colegio Amigo y El Real en tu clase, con retransmisiones en streaming y espectáculos disponibles en MyOperaPlayer. Estas iniciativas pretenden fomentar la formación musical del público joven, completándose con guías didácticas para docentes y familias, que proporcionan las claves literarias, musicales, históricas y teatrales de cada producción, ofreciendo así una experiencia educativa integral.